En la fosa clandestina ubicada en la comunidad La Calera en Irapuato ya suman al menos 60 cuerpos exhumados, con lo que se convierte en la segunda fosa más grande ubicada en los últimos cinco años, luego del municipio de Salvatierra donde fue encontrados 81 cuerpos.
La fosa en Salvatierra fue descubierta el 29 de octubre de 2020, en aquella ocasión el número inicial fue de 59 cuerpos luego aumentó a 81.

Desde el pasado miércoles 30 de julio la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que se realizaba un cateo en un inmueble de La Calera, las excavaciones en el lugar implicaron el uso de maquinaria pesada; para el jueves se confirmó que ya sumaban 18 cuerpos localizados en avanzado estado de descomposición; este sábado se reportó el hallazgo de al menos 42 cuerpos más, estas cifras fueron confirmadas por dos fuentes distintas quienes han participado en la investigación.
MILENIO solicitó a la Fiscalía General del Estado la confirmación de los 60 cuerpos localizados, y la respuesta que se obtuvo es que hasta el día lunes, se emitirá el comunicado en donde se informe el número oficial y real de cuerpos recuperados, así como el número de personas identificadas; sin desmentir las cifras que se solicitaron aclarar.
La finca ubicada en La Calera, se ubica a casi 7 kilómetros de distancia de Rancho Nuevo el Llanito donde apenas en mayo pasado localizó una fosa clandestina con 16 cuerpos.
En una de las bardas se alcanza a leer la palabra “forrajería”, aunque vecinos aseguran que el lugar nunca funcionó como tal. “Ahí vivían dos jóvenes que entraban y salían constantemente”, comentaron. En el portón se puede leer: “Carpeta de investigación 94238/2025”, con al menos 5 hojas con la misma información, lo que marca el aseguramiento oficial del lugar

Uno de los muros exteriores de la finca tiene también pintado el nombre “Borreguito de Oro”, en letras deterioradas. El interior de la casa muestra signos de abandono: muebles viejos, ventanas oscuras y un largo corredor techado. La construcción está pintada de un verde pálido ya desgastado y en uno de los pilares de la construcción se encuentra una imagen de yeso de la virgen de Guadalupe.
El suelo del patio trasero es de tierra seca, suelta, y hay marcas evidentes del paso de maquinaria pesada alcanza los más de 20 metros. Entre los escombros se observó restos de vegetación, piedras, y algunos trozos de plástico y materiales de construcción.
A un costado de la finca, un muro de ladrillo blanco contiene un grafiti improvisado: un corazón en negro con trazos rojos y letras ilegibles a su alrededor. La imagen refuerza la sensación de abandono, transición y desolación.
La calle que conduce al lugar es de terracería. Las viviendas aledañas tienen muros de ladrillo sin repelar, puertas de lámina y techos sencillos. En algunas casas se ven montones de arena o grava, como indicio de reparaciones recientes.
Una vecina de la zona compartió que desde hace meses notaron movimientos constantes en esa casa. Comentó que los jóvenes que ahí vivían no causaban sospechas porque su comportamiento era aparentemente normal.
“Pues sí, sí había gente que uno no conocía. Y decíamos, pues la gente que entraba ahí, pues sí, la miraba desconocida, eso sí, ellos entraban normal, como cualquier habitante. Ellos no tenían hora ni de salir, yo creo ni de entrar. Yo todo el tiempo los miraba ahí en las tiendas, comprando”, expresó.
Según esa misma vecina, nunca se observaron grandes grupos de personas, pero sí era frecuente ver llegar a personas de dos en dos. Indicó que el movimiento en la casa comenzó aproximadamente cinco meses atrás.
“Sí, pues siempre miraba usted los niños. Ya después de tiempo ya no los miraba. Ya como cuando una gente viene y renta y ya, se van”, dijo.
Otro vecino del lugar comentó que, aunque no percibieron algo fuera de lo común, sí notaron que al menos 3 personas de la misma comunidad desaparecieron meses antes. Sin embargo, los familiares de las víctimas nunca denunciaron el hecho, debido a que eran personas que estaban ligadas a grupos delictivos de la zona.
“Yo lo que he visto, que sí se desaparecía gente, de repente ya no vimos a fulanita, a manganita, pero era pura gente que andaba en cosas, que no. O sea, si ahí encontraron gente, yo, mi humilde opinión, mi humilde opinión, es pura gente de entre ellos, de que salen mal, de que es cosa, pero es raro, sí ha de haber equivocaciones como todo, que se equivocaron, pero por lo regular es pura gente, así”, concluyó.
amjmv