Por primera vez en su historia, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 albergará al Circuito Cervantino, una extensión del Festival Internacional Cervantino, considerado uno de los encuentros culturales más importantes y prestigiosos del mundo. Esta presencia marca un hito histórico para la feria y abre una oportunidad invaluable para que el público hidalguense y visitante acceda a espectáculos internacionales sin salir de la ciudad.
El Cervantino, reconocido como el festival artístico más grande de América Latina, proyecta cada año a México como punto de convergencia de talento, diversidad y creatividad. Su llegada a Pachuca refuerza al Festival Cultural San Francisco como un espacio que conecta lo local con lo global, en línea con la apuesta del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, por el desarrollo cultural, turístico y social de Hidalgo.
Circuito Cervantino en Pachuca
Las presentaciones comenzarán el 14 de octubre en el Auditorio Gota de Plata con el dúo Catrin Finch & Aoife Ní Bhriain. La arpista galesa y la violinista irlandesa presentarán Double You, obra nominada a los RTÉ Radio 1 Folk Awards, que fusiona música clásica, folk y world music, inspirada en la naturaleza y la tradición.
El 16 de octubre, también en el Auditorio Gota de Plata, se presentará el pianista chileno Felipe Riveros, formado en Berklee y la Manhattan School of Music, con una carrera cosmopolita entre Nueva York, París y Santiago. Autor de seis discos y reconocido por su estilo vibrante marcado por el swing, Riveros es uno de los referentes más destacados del jazz latinoamericano.
Finalmente, el 18 de octubre, el Teatro San Francisco acogerá a Jajack Movement, colectivo artístico coreano dirigido por la coreógrafa Yumi Kim. Su propuesta combina tradición, danza contemporánea, música y tecnología, y reflexiona sobre la vida, la reencarnación y la filosofía a través del movimiento escénico, con una estética cargada de pureza y pasión.
Todas las actividades se realizarán a las 19:00 horas y están incluidas en el boleto de acceso general a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025. Es decir, quienes adquieran su entrada —que cuesta 60 pesos— podrán disfrutar tanto de la feria como de estos espectáculos internacionales sin costo adicional.
Con esta histórica colaboración, la feria reafirma su compromiso con la cultura y la proyección internacional, consolidándose como un espacio donde el público podrá encontrarse con lo mejor del arte mundial y vivir una experiencia inédita que marca un antes y un después en la vida cultural de la entidad.