Fomentar el hábito de la lectura y el amor por los libros en la comunidad, a través de actividades culturales, educativas y recreativas que promuevan el acceso al conocimiento, la creatividad y el intercambio entre autores, editoriales y lectores de todas las edades es el objetivo principal de la Feria del Libro UAT 2025 la cual arrancó el sábado 25 de octubre, sin embargo el día lunes 27 se inauguró oficialmente su edición 2025 desde el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Este año la sede tocó en Tampico y zona conurbada. Periodistas, escritores, especialistas en diversos temas, incluidos jóvenes creadores de contenido, estarán como invitados en diversos días. Así como más de 25 editoriales invitadas e universidades y actividades culturales. Esta es la lista oficial de actividades.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Feria del Libro UAT 2025?
La entrada a la Feria del Libro UAT 2025 es completamente gratuita todos los días, para acceder deberás registrarte en el siguiente enlace:
Registro para adultos
Registro infantil y juvenil
¿Cuántos días va a durar la Feria del Libro UAT 2025?
La feria del libro dio inicio el sábado 25 de octubre donde se realizaron las primeras conferencias como también exposiciones de obras literarias y estará disponible hasta el domingo 2 de noviembre.
Actividades de la Feria del Libro UAT 2025 por días
Lunes 27 de octubre
- 12:00 h Inauguración
- 13:00 h "Musical Huasteco" Escolástica Pública "Letras y Cantares"
- 14:00 h Dr. Héctor Torres Muñoz "Educar es imposible"
- 15:00 h Electrochic
- 16:00 h Dr. Rodrigo Maldonado "Neurociencia frontal, neuro educación emocional-efectiva y pilar de los derechos humanos en México"
- 19:00 h OSUAT y Fac. de Música "Concierto Mexicano"
Martes 28 de octubre
- 10:00 h Dra. Brenda Lizeth Reyes García "Tamaulipedos en el proyecto Quirk"
- 11:00 h Rodrigo Bazaldua Águila "Tiempos de reflexión"
- 12:00 h Eloy Moreno "Redes" Conferencia virtual
- 13:00 h Dr. Javier Garciadiego "1935: El fin del maximato"
- 14:00 h Saxofón
- 15:00 h María del Pilar Gómez "Literatura inclusiva, diversidad, convergencia entre el arte y la acción creativa"
- 16:00 h Dra. María de los Ángeles López Mtz. "Ley Billa"
- 17:00 h Marimba
- 19:00 h Óscar Burgos "El amor es la respuesta"
Miércoles 29 de octubre
- 10:00 h Mago Cas Show de magia
- 11:00 h Dr. Julio Cabero Almenara, Dr. Fernando Leal Ríos "Educación e inteligencia artificial"
- 12:00 h Clausura "Amor por la ciencia"
- 13:00 h Eder Campos "El poder de la palabra"
- 14:00 h Saxofón
- 15:00 h Lic. Enrique Pumarejo Medellín "Oda al amor"
- 16:00 h Dra. Alma Amalia Hdz. "Aproximaciones a la complejidad de la política cultural urbana en México"
- 17:00 h Fac. de Música y Artes presenta el musical "Mentiras"
- 19:00 h Un Tal Fredo "Cómo emprender y no fracasar"
Jueves 30 de octubre
- 10:00 h Viviana Andrea León Aparicio Conversatorio Internacional "Marketing estratégico, las mejores prácticas y las peores prácticas en la escuelas de mercadeo: una revisión a la luz de las escuelas de pensamiento"
- 11:00 h Paulina Casso "Ritmo con tarjetas"
- 12:00 h "Quinteto de Alientos" Concierto para jóvenes
- 13:00 h Dr. Leroy Soria Díaz, Dra. Claudia Astudillo S., Dr. Carlos Barriga Vallejo Conferencia magistral
- 14:00 h Dr. Marco Aurelio Navarro Leal Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y las políticas de educación superior
- 15:00 h Alma Yolanda Elguezábal Castillo, José Manuel Ramos Chavarría "Trastorno bipolar: una mirada desde el curso de vida familiar"
- 16:00 h Viejada y Grupo de Danza
- 16:40 h Tempus Quartet Concierto Pop
- 17:30 h Mtra. Elvia Verónica Loredo Encuentro de Indígenas y Tradiciones Danza del Venado
- 19:00 h Grupo de Rock "Flashback Eléctrico"
Viernes 31 de octubre
- 10:00 h Sergio de Régules "Algo anda mal: la ciencia (y las ventajas) de las ardillas"
- 11:00 h Leopoldo Mendívil "Secreto azteca"
- 12:00 h Carlos Brandt "Atrévete a salir de lo convencional"
- 13:00 h Dr. Guillermo Espinoza Núñez "Mitos y desafíos de la grafoscopía y documentoscopía"
- 14:00 h Violín y Sax Music
- 15:00 h James Spark Musical & Talk "Tim Burton Memories"
- 16:00 h Dr. Edy Izaguirre Treviño El proceso histórico político del surgimiento del Estado de Tamaulipas
- 17:00 h Juan Bruno Ubiarco Comunicación, opinión y los problemas sociales del país
- 19:00 h Big-Band
Sábado 1 de noviembre
- 11:00 h Dra. Juana María Coronado / Dr. Edmar Meléndez "Reflexiones críticas en la obra de algunos escritores tamaulipecos"
- 12:00 h Quinteto de Alientos "Concierto mexicano de ballet"
- 13:00 h Mtra. María Gpe. Ruiz O. Escuela de Acrojazz Correcaminos UAT
- 15:00 h "Flashback Eléctrico" Grupo de Rock
- 16:00 h Dara Cabushstack "Máscaras de muerte"
- 17:00 h Marc Winslow Actor de Doblaje: Inosuke Hashibira, personaje de Demon Slayer
- 18:00 h Beatriz Maricela Escritora, guionista, locutora, reportera "Memoria herida, historias gráficas sobre la violencia en México y hombre"
- 19:00 h Tenores
Domingo 2 de noviembre
- 11:00 h Los Go-Goteens Show de títeres
- 12:00 h Mariachi Femenil Mujer Divina
- 13:00 h Escuela de Gimnasia Rítmica de la UAT
- 16:00 h Alfonso Aguirre Magia en el caballito
- 19:00 h OSUAT Homenaje tributo a Juan Gabriel
JETL