Comunidad

En Toluca, exigen localización de pobladores desaparecidos tras masacre de Texcapilla

Los manifestantes exigen a las autoridades que agilicen las búsquedas, pues ya pasó un año y medio desde la masacre en Texcaltitlán.

A más de año y medio de la masacre de Texcapilla, en donde miembros de la Familia Michoacana privaron de la libertada a los comuneros, familiares de los desaparecidos realizaron una movilización en Toluca, a fin de exigir las autoridades su pronta localización. 

La movilización comenzó después de las 11:00 de las horas de este lunes, al exterior del Palacio de Gobierno. Ahí, con pancartas y fotografías, manifestaron la ausencia de sus familiares.

Masacre de Texcapilla

Los vecinos de la localidad de Texcapilla, perteneciente a municipio de Texcaltitlán, ubicado al sur de la entidad mexiquense, se enfrentaron el 8 de diciembre de 2023 a integrantes del cartel de la Familia Michoacana, luego de que los mismos les exigieran el cobro del derecho de piso por diversos cultivos.

El hecho dejó 14 personas sin vida, 10 de ellos del crimen organizado y cuatro pobladores. Asimismo, se informó que en los días consecuentes fueron reportadas desapariciones de diversos colonos que aparentemente habían participado en el enfrentamiento, de las cuales 7 no han sido localizados.

¿Quiénes están desaparecidos?

Los desaparecidos fueron identificados como Germán García González, de 25 años; Joel Huicochea Arce, de 34 años; Pablo Esquivel Salcedo, de 42 años; Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años; Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años; J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años; y Héctor Martínez Cruz.

Fiscalía no ha dado respuestas sobre las desapariciones

Familiares de las víctimas confiaron en las autoridades y aunque tiempo después aparecieron mujeres y menores de edad que también habían desaparecido ese día, los 7 hombres aún no aparecen, por lo que este lunes se manifestaron y cerraron Sebastián Lerdo de Tejada.

“Ya nos cansamos de que no nos atiendan, de que nos den falsas promesas y que no nos cumplan”, dijo una mujer familiar de los desaparecidos, quien pidió el anonimato por temor a represalias.

Indicaron que desde que ocurrieron los hechos las autoridades, principalmente la Fiscalía mexiquense, se comprometieron a dar seguimiento e investigar a profundidad para dar con el paradero de estos hombres, pero pasan los meses y no hay respuestas, incluso no hay acercamiento para mesas de dialogo

 “El tiempo que sea necesario aquí nos vamos a quedar. Ya estamos cansados de que se burlen de nosotros, de que siempre nos digan que ya andan buscando a nuestros familiares, que nos los van a regresar, y pasan los días y no tenemos ninguna respuesta, si están bien, si están vivos o están muertos”, dijo.

Aún hay temor porque algún día regresen los delincuentes a tomar el control del pueblo, pero en este momento los mueve el dolor y la incertidumbre al no saber nada, ni una pista de donde se encuentran sus seres queridos. 

“El dolor de un hijo nunca se supera; es un infierno porque no sabe uno si come o no come, si está bien o no está bien, pero no se pueden poner en el lugar de uno porque no es un hijo de un funcionario”, indicó.

Los familiares esperan respuestas de la Fiscalía mexiquense y la intervención nuevamente del Gobierno del Estado de México, por lo que permearán en protesta hasta que les den atención digna e información contundente que lleve a su paradero.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • mario.rodriguez@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en MILENIO Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.