A petición de los familiares de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan desaparecida desde el 2 de octubre, los abogados de la asociación civil feminista “Hermanas Aliadas” dejaron de representar el caso, pese a que la asesoría brindada había sido gratuita, inmediata y efectiva.
La coordinadora de la organización, Shainne Pié, informó mediante un comunicado que el abogado Jorge Bastida, quien llevaba el caso desde el 10 de octubre por solicitud directa de la familia, fue retirado del proceso por decisión ajena tanto a la asociación como al propio litigante.
Hermanas Aliadas aclara criterios para brindar apoyo legal
Shainne Pié explicó que “Hermanas Aliadas” solo interviene en casos en los que se solicita su apoyo formalmente, y tras verificar que la causa sea legítima. Añadió que, desde que se asumió la representación, se ofreció acompañamiento integral e ilimitad a los padres de Kimberly, Berenice González (Yacky) y Miguel Ángel Moya.
La coordinadora destacó que, gracias a las gestiones y presión social de la asociación, incluyendo una manifestación de más de 12 horas, se logró el acercamiento con la fiscal de personas desaparecidas de Naucalpan, Laura Yanitzin Jiménez Rendón, y con fiscales centrales, con quienes se alcanzaron acuerdos que antes no existían debido al mal desempeño de los asesores previos.
Aunque evitó dar detalles sobre los avances obtenidos, Pié aseguró que los resultados fueron significativos y comprobables, y que se mantienen reservados por respeto a la familia.
En el comunicado también agradeció el apoyo de automovilistas y traileros durante la movilización, quienes mostraron empatía pese a que, según denunció, autoridades estatales y municipales intentaron disolver el bloqueo.
Acusan a directora de Naucalpan de intervenir en protesta
Asimismo, señaló la presencia de la directora de Gobierno de Naucalpan, Rosalba Gualito, a quien acusó de acudir con un grupo de choque que buscaba desalojar la protesta, y de hacerlo con una vestimenta ostentosa que contrasta con el discurso de austeridad de su partido.
Finalmente, la representante de “Hermanas Aliadas” reiteró que la asociación seguirá ofreciendo apoyo jurídico y acompañamiento a víctimas de desaparición, feminicidio o violencia de género que lo soliciten.
kr