Comunidad

Enfermedades del corazón, primera causa de muerte en personas de 45 a 54 años en México

En el grupo de 65 años y más las enfermedades del corazón también resultaron la principal causa de los decesos en en el país durante el año pasado.

En general en el 2024 para el grupo de personas de 45 a 54 años en México la primera causa de muerte fueron las enfermedades del corazón, sin embargo, en este rango de edad para las mujeres los tumores malignos son el principal provocador de los decesos.

Un aspecto a considerar es que los homicidios, luego de ser la primera causa de fallecimientos para personas de 15 a 24 años, de 25 a 34 y de 35 a 44, en este grupo etario bajan hasta la sexta posición.

Así como que los accidentes son el quinto factor de las defunciones y el suicidio el décimo.

Además, en conjunto accidentes, homicidios y suicidios, motivos no relacionadas con enfermedades, serían la cuarta causa de los decesos en este rango de edad.

En total, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestran que las enfermedades del corazón lideraron los decesos en la gente de 45 a 54 años del país con 12 mil 700, los tumores malignos en segundo con 11 mil 986 y la diabetes mellitus tercero con 11 mil 950.

Aparecen después las enfermedades del hígado con 8 mil 202, los accidentes con 4 mil 994, los homicidios con 4 mil 310, las enfermedades cerebrovasculares con 2 mil 803, la influenza y neumonía con 2 mil 771, la insuficiencia renal con mil 907 y cerrando el top 10, el suicidio con mil 189.

Por el lado de las mujeres, los datos del INEGI señalan que los tumores malignos fueron primer lugar con 7 mil 738, seguidos de la diabetes mellitus con 4 mil 836, las enfermedades del corazón con 3 mil 783, las enfermedades del hígado con mil 359, las enfermedades cerebrovasculares con mil 74.

La influenza y neumonía con 981, los accidentes con 794, la insuficiencia renal con 765, los homicidios con 425 y la septicemia con 419.

Mientras que las diez principales causas de muerte para hombres de 45 a 54 años fueron: enfermedades del corazón 8 mil 916, diabetes mellitus 7 mil 114, enfermedades del hígado 6 mil 843, tumores malignos 4 mil 248, accidentes 4 mil 199.

Y, homicidios 3 mil 884, influenza y neumonía mil 790, enfermedades cerebrovasculares mil 729, insuficiencia renal mil 142 y suicidio mil 17.

Y primera causa de muerte para personas de 65 años y más

De forma natural, de los diferentes rangos de edad el grupo de 65 años y más tuvo la mayor tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes con 4 mil 450, y las enfermedades del corazón resultaron la principal causa de los decesos en México el año pasado.

Y, a diferencia de los demás grupos de mayores de edad, siendo la principal causa de los decesos tanto en mujeres como en hombres.

De igual forma, destaca en las Estadísticas de Defunciones Registradas en México, en el 2024, las enfermedades del corazón superaron en más del 100 por ciento a la segunda causa de los decesos en el país en este grupo etario, la diabetes mellitus.

Esto luego de cerrar el año pasado con 145 mil 932 muertes atribuidas a las enfermedades del corazón y 71 mil 985 a la diabetes mellitus, por su parte los tumores malignos se colocaron en tercer sitio con 52 mil 729 defunciones provocadas.

Mientras que el cuarto puesto fue para las enfermedades cerebrovasculares con 25 mil 189, en quinto la influenza y neumonía con 24 mil 601, en sexto las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas con 17 mil 495, en séptimo las enfermedades del hígado con 15 mil 940, en octavo insuficiencia renal con 9 mil 790, en noveno los accidentes con 8 mil 817 y en décimo la septicemia con 4 mil 885.

En cuanto a las principales causas de muerte para las mujeres de 65 años y más, lideraron las enfermedades del corazón con 75 mil 14, seguidas de la diabetes mellitus 38 mil 847, tumores malignos 25 mil 137, enfermedades cerebrovasculares 13 mil 275, influenza y neumonía 11 mil 907.

Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas 8 mil 601, enfermedades del hígado 6 mil 307, insuficiencia renal 4 mil 570, accidentes 3 mil 429, septicemia 2 mil 663.

Y, en lo relacionado con los decesos de los hombres en este grupo de edad, las enfermedades del corazón 70 mil 917, diabetes mellitus 33 mil 135, tumores malignos 27 mil 592, influenza y neumonía 12 mil 692, enfermedades cerebrovasculares 11 mil 914.

Enfermedades del hígado 9 mil 633, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas 8 mil 894, accidentes 5 mil 388, insuficiencia renal 5 mil 220 y septicemia 2 mil 222.

grt

Google news logo
Síguenos en
César Cubero
  • César Cubero
  • Reportero en la plataforma Milenio-Multimedios. Enfocado al periodismo de datos. Más de 30 años de experiencia en medios de comunicación. Actor, director y maestro de teatro en dos centros de rehabilitación psicosocial. Tallerista e instructor en seguridad escénica y creación de personaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.