Un antro clandestino fue clausurado en la colonia Buenos Aires, en la demarcación Cuauhtémoc, donde más de mil 200 menores fueron desalojados, así lo informó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Mediante su cuenta de X, Rojo de la Vega dio a conocer que dentro del establecimiento se consumía alcohol, drogas y no contaba con medidas de protección.
"La alcaldesa de la Cuauhtémoc compartió un video en el que se puede ver el lugar y algunas de las bebidas que vendían en la zona. Rojo de la Vega presumió que en el lugar no se contaba con las condiciones necesarias para operar.
"Rojo de la Vega dio a conocer que dentro del establecimiento se consumía alcohol, drogas y no contaba con medidas de protección", compartió.
Equipo de seguridad y de Protección Civil acompañaron a la alcaldesa para desalojar a los jóvenes y asegurar el lugar.
Así fue el operativo realizado
En la colonia Buenos Aires detuvimos una tragedia: más de 1,200 menores dentro de un antro clandestino, consumiendo alcohol y drogas, sin salidas de emergencia ni medidas de protección.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) October 3, 2025
A veces me toca ser la mala del cuento, pero todo sea por lo más importante: la vida de las… pic.twitter.com/Id72MxuH49
¿Qué otros establecimientos han sido clausurados?
Hace algunos días se dio a conocer la clausura del bar 'Rico Club' en la zona Rosa, debido a que no contaba con algunas medidas de seguridad.
Bar 'Rico Club' se vio expuesto tras una golpiza que unos de sus clientes recibieron por parte del personal. El video fue compartido por medio de la red social TikTok, fue entonces cuando las autoridades de la alcaldía decidieron acudir y clausuraron el lugar.
Las medidas de seguridad básica incumplidas fueron:
- Sin personal capacitado en asistencia médica
- Sin carta responsiva de extintores
- Sin punto de reunión ni zona de riesgo
- Sin alarma sísmica
- Sin constancias de simulacros
¿Cómo reportar lugares clandestinos en la Ciudad de México?
- Llamar al 55 52425100 para comunicarte con el área de atención Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
- Descargar la aplicación Mi Policía disponible para sistemas Android y iOS.
- Enviar un correo electrónico a ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx.
- Utilizar redes sociales como Twitter (@SSC_CDMX) y Facebook (@Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX) para reportar.
- Recuerda que puedes hacer el reporte de manera anónima y solo necesitarás proporcionar los datos completos del domicilio donde se realiza la fiesta. Si la policía llega a la fiesta y no atiende el llamado, el caso será remitido ante un juez cívico.

HCM