Comunidad

Atención. Así puedes obtener tu carta de cancelación hipotecaria en el Infonavit | GUÍA

Es importante tramitar este documento apenas termines de pagar tu crédito; te explicamos el por qué y cómo hacerlo.

Adquirir un crédito hipotecario es una de las decisiones financieras más importantes para miles de familias, pues les permite acceder a una vivienda propia. Sin embargo, al concluir con el pago total surge un trámite esencial que no todos conocen.

Finalizar con la deuda hipotecaria es motivo de tranquilidad, pero también implica un paso legal indispensable para asegurar la propiedad sin inconvenientes futuros. En MILENIO te contamos cuál es ese documento y cómo puedes obtenerlo fácilmente.

¿Qué es la carta de cancelación hipotecaria? 

De acuerdo a la página oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), una vez que termines de pagar tu crédito deberás generar la carta de cancelación de hipoteca, el cual es un documento contiene los datos esenciales para iniciar el proceso de Liberación de Gravamen, es decir, liberar legalmente tu vivienda de cualquier carga hipotecaria registrada.

Este documento tiene vigencia, por lo que una vez tramitado cuentas con 180 días para usarla, una vez expirado este tiempo, pasará a ser obsoleta y deberás solicitar una nueva. Recuerda que al ser gratuita, no hay límite de veces que puedas solicitarla.

¿Por qué debes tramitarla?

Tramitarla es de suma importancia porque libera la escritura de tu propiedad, puedes presentarla ante una Notaría Pública ante el Registro Público de la Propiedad, según lo que determine la ley de tu estado.

También te permite disponer de la vivienda libremente. Tu propiedad quedará libre de cargas legales. Eso te permitirá venderla, heredarla a alguien o donarla sin inconvenientes legales.

Requisitos para tramitar tu carta:

  • Para poder solicitarla debes contar con los siguientes datos:
  • Tener el crédito completamente liquidado.
  • Escritura de la propiedad.
  • Correo electrónico.

¿Cómo tramitarla?

Para poder obtenerla, los pasos son muy sencillos y solo te tomarán algunos minutos:

  • Ingresa a tu cuenta Infonavit en el siguiente link, dentro del apartado Mi Crédito y luego Carta de Instrucción de Cancelación de Hipoteca.
  • Verifica que tu crédito ha sido liquidado.
  • Descarga el aviso de suspensión.
  • Solicita tu carta de cancelación de hipoteca. Aquí elegirás si el trámite se llevará a cabo en notaría o registro público.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.