Comunidad

Alza al transporte público debe analizarse con mucho cuidado: Canaco

Fernando Reyes, presidente de la Canaco-Servytur, considera que es justa la demanda de los transportistas sobre el aumento al precio del pasaje.

Ante las negociaciones que mantienen empresarios del transporte público y el gobierno estatal para un alza en el precio del pasaje, el presidente de la Cámara Nacional Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, indicó que debe haber una pronta solución al tema, especialmente, porque la incertidumbre perjudica las actividades del comercio y las unidades económicas en general. 

Si bien la demanda puede parecer injusta para la ciudadanía -expresó- en los últimos años el transporte público ha enfrentado el alza de sus principales insumos, diesel y gasolina, y después de tanto años es necesario un ajuste.

Piden no generar incertidumbre

Recalcó que para el sector empresarial no hay nada peor que la incertidumbre desde cualquier escenario que se plantee, por lo que celebró que el paro de actividades que los transportistas anunciaron para este lunes se haya suspendido o aplazado; sin embargo, el incremento al pasaje que están solicitando debe revisarse con mucho cuidado.

"Es cierto que tiene muchos años sin generarse ese incremento a las tarifas del transporte, lo que es una realidad es que la gasolina y el diesel, por poner un ejemplo, su principal activo, les ha seguido subiendo", indicó.

Añadió que es indispensable que el tema se revise con lupa, antes de que se coloquen a la población en general en una situación complicada y de incertidumbre como la que se vivió este fin de semana con el anuncio de bloqueos este lunes 1 de septiembre en 15 puntos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Zinacantepec y Almoloya de Juárez y suspensión de actividades de al menos 30 empresas urbanas de transporte público.

"Parece ser que la voluntad de quienes encabezan estos esfuerzos es buena, ojalá y haya eco para que puedan tomar una decisión en donde se vean beneficiados todos los sectores".

Pausan paro de transportistas hasta llegar a un acuerdo

Cabe mencionar que este lunes transportistas sostuvieron mesas de diálogo con autoridades del gobierno del Estado de México para analizar el ajuste a la tarifa y otros temas que involucran al gremio e informaron que se suspende el paro de labores hasta que surjan acuerdos derivados de las próximas reuniones.

La principal demanda del gremio para suspender el servicio es un aumento en la tarifa de hasta cuatro pesos por el incremento en el precio de los combustibles, refacciones y costos de operación de los últimos años.

kr/PNMO


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.