Con gran devoción y un ambiente de ternura y respeto hacia todas las criaturas, este 4 de octubre se llevó a cabo la tradicional conmemoración a San Francisco de Asís, patrono de los animales y de la ecología, en la parroquia San Agustín, ubicada en la colonia Infonavit Cañada.

Decenas de familias acudieron al templo acompañadas de sus mascotas para recibir la bendición del padre Jesús Manuel Pérez, en una emotiva ceremonia que reunió tanto a personas como a sus fieles compañeros de vida.
Un día para reflexionar sobre el cuidado y respeto a los animales
Cada año, la Iglesia Católica recuerda la vida y ejemplo de San Francisco de Asís, un hombre que dedicó su existencia a la humildad, la pobreza y el amor por toda la creación. De acuerdo con la tradición, San Francisco veía a los animales como hermanos y parte esencial de la obra divina, motivo por el cual el 4 de octubre se ha convertido en una fecha especial para bendecirlos y promover el respeto hacia ellos.
Durante la ceremonia en la parroquia San Agustín, el padre Jesús Manuel Pérez destacó la importancia de cuidar y valorar a los animales, recordando que “son criaturas de Dios y parte de la familia que Él nos ha encomendado proteger”. Los asistentes escucharon atentos las palabras del sacerdote antes de pasar con sus mascotas para recibir la bendición.
Mascotas de todo tipo recibieron la bendición
La celebración se distinguió por la diversidad de especies que acudieron al recinto. Se pudieron observar perros, gatos, cotorros, pajaritos, y hasta un caso muy especial: una mujer que llevó las cenizas de su mascota, su compañero de vida durante varios años, para que también recibiera la bendición. El momento fue especialmente conmovedor, reflejando el profundo vínculo emocional que las personas mantienen con sus mascotas.
Niños, jóvenes y adultos participaron con alegría, algunos vistiendo a sus animales con moños o pequeños pañuelos, mientras otros simplemente se mostraban agradecidos por poder compartir el momento con sus amigos de cuatro patas o con alas.
Un mensaje de amor y responsabilidad hacia la creación
El evento concluyó con un mensaje de reflexión sobre la importancia de promover el cuidado responsable de las mascotas, evitar el maltrato animal y fomentar la adopción. Los asistentes coincidieron en que estas actividades ayudan a fortalecer los lazos familiares y a recordar que el amor hacia los animales también es una expresión de fe y compasión.
Con este acto de fe y unión, la comunidad de la colonia Infonavit Cañada reafirmó su compromiso con los valores que San Francisco de Asís dejó como legado: la sencillez, la paz y el respeto hacia toda forma de vida.