“La industria del zapato va a renacer en Puebla”, señaló el gobernador Alejandro Armenta Mier al anunciar que en Ajalpan se construirá una curtidora de piel para calzado.
El mandatario estatal visitó Ajalpan para llevar a cabo la inauguración del Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), en donde dio a conocer el proyecto que se pretende desarrollar.
Expresó que en la actualidad se ha logrado la confección de 300 mil pares de zapatos en la entidad para distribuirlos en las diferentes escuelas, sin embargo, se tiene la meta de llegar a las 750 mil unidades y con ello abarcar la totalidad de la demanda.
En este sentido, el gobernador poblano señaló que los zapatos que anteriormente eran entregados a los estudiantes eran hechos con materiales sintéticos, por lo que ahora se busca usar piel y generar productos de mejor calidad.
Por este motivo, señaló que es fundamental que se cuente con una fábrica enfocada en el tratamiento de la piel para el calzado, eligiendo a Ajalpan para dicha actividad.
De esta manera, Armenta Mier destacó que se tendrá la totalidad de la cadena productiva en la entidad, por lo que ya no será necesaria la importación de piel.
“Necesitamos una curtidora de piel, porque vamos a hacer el zapato pero no vamos a importar la piel, toda la cadena de valor la vamos a tener y queremos que nuestros hermanos de la Sierra Negra tengan esos ingresos”, declaró.
El titular del Ejecutivo estatal también resaltó el hecho de que la instalación de la curtidora de piel permitirá que se generen empleos dentro de la región, lo cual servirá para complementar las acciones del sector campesino y con ello fortalecer el desarrollo económico.
De esta manera es que solicitó el apoyo del gobierno municipal para encontrar un terreno en el cual se pueda llevar a cabo la construcción de la fábrica tratadora.
Armenta Mier también señaló que además de la curtidora que se instalará en Ajalpan, la industria de calzado en Puebla se distribuirá en otros municipios con la finalidad de impulsar dicho sector productivo.
AAC