Comunidad

Analizan colocar cámaras de vigilancia cerca del Reloj Monumental de Pachuca

La propuesta contempla instalar equipos de videovigilancia en Plaza Independencia para detener a quienes vandalicen el monumento.

Tras señalar que la rehabilitación del Reloj Monumental podría quedar a finales de noviembre, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, señaló que se está valorando colocar cámaras de seguridad en Plaza Independencia para detener en flagrancia o minutos después a quienes lo vandalicen con pintas.

“Estamos valorando meter ya las cámaras para empezar a monitorear, la gente de Sedeco puede estar ahí con su monitor dentro del Reloj viendo a las personas cuando estén haciendo este tipo de situaciones (rayarlo) para detenerlas en flagrancia o minutos después”, sostuvo el alcalde capitalino.

Agregó que estas cámaras de seguridad para vigilar el Reloj Monumental se pondrían conectar al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Coordinación (C4) de la policía municipal.

“Seguramente, pudiera ser”, dijo, al tiempo de reconocer que no se puede tener una protección fija todo el tiempo en el Reloj pues se pierde la imagen que tiene el monumento en el centro histórico de la capital hidalguense.

“Difícilmente se puede proteger los 365 días del año, hay policías que están ahí todo el tiempo en los rondines”, agregó el presidente municipal tras las labores de rehabilitación que se realizan en este momento.

¿Por qué fue vandalizado el Reloj Monumental de Pachuca?

En marzo de 2022 el Reloj Monumental de Pachuca fue pintado en su base con expresiones en rechazo a los feminicidios y la violencia contra las mujeres, al año siguiente, en marzo de 2023, nuevamente fue rayado con las mismas consignas sin que fuera protegido por el gobierno municipal de Sergio Baños Rubio a pesar a que hay un Decreto, del mismo Ayuntamiento de Pachuca en 2011, que lo declara como área protegida junto a la Plaza Independencia.

La restauración comenzó el pasado 1 de septiembre con la limpieza integral del primer nivel del monumento, a través del personal especializado del taller de escultura del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), dependencia del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Entre las acciones de rehabilitación que llevarán a cabo están la limpieza acuosa de la superficie, eliminación de inscripciones y derrames de pintura, consolidación de estratos, aplicación de resanes en áreas que lo requieran y reintegración cromática de dichos resanes.

“Ya está muy avanzada la rehabilitación del Reloj, hay cierta pintura que está diluyéndose muy rápido, se desvanece muy rápido”, concluyó el presidente municipal de Pachuca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.