En la capital poblana del 15 de octubre del 2024 al 30 de septiembre del 2025, se registraron 495 denuncias por maltrato animal, pero por primera vez se ha sancionado a una persona con 80 Unidades Medidas de Actualización, por cometer este delito, informó el secretario de Medio Ambiente del municipio de Puebla, Iván Herrera Villagómez.
Al comparecer ante los regidores de la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente, señaló que es importante que los gobiernos trabajen en las jornadas de esterilización, debido a que existe mucha sobrepoblación de seres sintientes, y esto provoca que se incremente el maltrato animal.

En este sentido, precisó que falta mucha concientización y tenencia responsable por parte de los ciudadanos, e indicó que, de estas 495 denuncias, 361 fueron por maltrato y 134 por agresión, por ello, trabajan de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado (FGE).
Asimismo, comentó que, se llevaron 58 inspecciones, nueve resguardos, 12 denuncias y 48 expedientes se turnaron al Juez Cívico.
El funcionario municipal comentó que también trabajaron con la Profepa, al entregar en resguardo un total de siete especies silvestres, como monos, y una víbora, que fueron encontradas en la capital poblana.
Resaltó la realización de 127 Jornadas de Bienestar Animal, por lo que se logró la ejecución de más de 10 mil esterilizaciones y la aplicación de más de 84 mil vacunas en la población animal.
“Este esfuerzo fue reforzado por la colaboración activa con la sociedad, activistas y protectoras de animales, llevando a cabo 18 jornadas adicionales que resultaron en mil 854 cirugías”, expresó.
Finalmente, mencionó que, como parte de la promoción de la adopción responsable, hubo 31 jornadas. Además, para fomentar la convivencia y el deporte, fue organizada la carrera “Lomitos Imparables”, que contó con la participación de más de 400 mascotas y sus dueños.
AAC