La asociación civil Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) inició ayer una serie de talleres para el desarrollo de estrategias que buscan prevenir el embarazo en adolescentes.
Diana Avilés Quezada, directora ejecutiva de Siinac, indicó que los talleres se llevarán a cabo en los municipios de Pachuca, Tula, Tulancingo, Acaxochitlán, Tenango de Doria y Tepeji del Río.
Apuntó que los talleres se realizarán en estos municipios por temas como la lejanía, violencia, población indígena, pobreza, diversidad de población y los mismos índices de embarazo adolescente.
Dijo que el objetivo es contribuir a la disminución del embarazo durante la adolescencia, esto mediante la creación de proyectos de vida entre los jóvenes.
Avilés Quezada mencionó que la idea es proporcionarles herramientas para que las mujeres adolescentes puedan explorar otros espacios para desarrollarse, “y así, si deciden o no tener una familia, sea con toda la información necesaria”.
Asimismo, consideró que en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) sí hay un trabajo en prevención de embarazo adolescente. “Consideramos que hay un trabajo, me parece de los 84 municipios cerca de 50 están cubiertos por los servicios de salud amigables, es un número altísimo, pero resulta que muchas de las chicas y los chicos no los conocen, pero sí existen los servicios”, dijo.
Comentó que una de las estrategias será articular educación, Secretaría de Salud y sociedad civil para que los servicios lleguen a los adolescentes, “sí están ahí, aquí el detalle es que la difusión no ha sido tan óptima porque la chicas y los chicos no acceden a esos servicios”.
Sobre las estrategias que se podrían llevar a cabo para prevenir el embarazo adolescente, dijo: “nosotros consideramos que para combatir cualquier fenómeno tenemos que ver involucradas a las personas que se afectan de manera directa, pero también al entorno, entonces, si bien hay que trabajar con las chicas y los chicos en la adolescencia que les permitan tomar decisiones más responsables, creemos que para cualquier estrategia debemos involucrar a todos los elementos”.
Finalmente, la también activista añadió que se involucrará también a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), pues muchos de los adolescentes están en las aulas.