Ciencia y Salud

Vacunación covid en Hidalgo de 12 a 17 años a partir del 1 de agosto

En 17 municipios se aplicará primera dosis a este grupo poblacional; mientras que en los 67 restantes recibirán la segunda

Desde el próximo lunes primero de agosto las personas de entre 12 y 17 años que aún no cuentan con la vacuna contra el covid-19 podrán acudir a las diferentes sedes en los 84 municipios para ser inoculados con el biológico de Pfizer BioNTech, informó la Delegación de los Programas para el Bienestar en Hidalgo.

En 17 municipios, los cuales se mantenían sin atención a este sector poblacional, recibirán la primera dosis de la vacuna; mientras que en los 67 restantes se completarán esquemas para atender al 100 por ciento de hidalguenses dentro de este grupo de edad.


La población de personas de 12 a 17 años asciende a 337 mil 640 hidalguenses, detalló el delegado federal en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno; y al momento presenta un avance de 301 mil 389 dosis con la primera dosis, es decir, el 89 por ciento de cobertura; mientras que 173 mil 673 menores ya cuentan con el esquema completo, lo que representa el 51 por ciento de cobertura de este sector poblacional.

Para cualquiera de los dos casos, ya sea la aplicación de la primera dosis o la segunda, es importante presentar su expediente de vacunación, el cual podrán descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, misma que deben entregar llenado con sus datos, junto con los demás requisitos que se especificarán en las convocatorias por municipios, mismas que se estarán publicando en las próximas horas a través de las redes sociales de la Delegación de los Programas para el Bienestar en Hidalgo.

Mendoza Zenteno reiteró la importancia de acudir en la fecha que les corresponda para evitar contratiempos y se avance con la Estrategia Nacional de Vacunación; y recordó que la vacuna se aplica de manera universal, gratuita y voluntaria; además aclaró qué, "no es refuerzo, únicamente primera y segunda dosis".

Los municipios que tendrán la jornada de vacunación para aplicar la primera dosis a este grupo poblacional a partir del primero de agosto son: Actopan, Calnali, Chapulhuacan, El Arenal, Francisco I. Madero, Huazalingo, Jacala de Ledezma, La Misión, Lolotla, Mixquiahuala, Molango, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tepehuacán de Guerrero y Tlanchinol; todos ellos con el biológico de Pfizer BioNTech.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.