Ciencia y Salud

Trabaja Inaoe para despertar vocaciones científicas en niñas

El proyecto fue aprobado por el Conacyt en el marco de la “Convocatoria de apoyo a proyectos de comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación 2018”.

Romper paradigmas de género, despertar vocaciones científicas entre las niñas y adolescentes mexicanas y fomentar la inclusión de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación, son algunos de los objetivos de la iniciativa “Por más mujeres en la ciencia y la tecnología”.

Dicho proyecto fue aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el marco de la “Convocatoria de apoyo a proyectos de comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación 2018”.

En entrevista, Juana Medina Márquez, del Área de Divulgación y Comunicación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y responsable del mismo, comentó que la intención es generar una mayor inclusión de las jóvenes mujeres en las carreras de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) por medio de jornadas, conferencias, talleres y campamentos científicos.

“Aprovechamos la convocatoria del Conacyt para proponer un proyecto con enfoque de género, sobre todo porque el INAOE ya ha trabajado en el tema. Pero ahora trataremos de llegar a más niveles académicos para despertar vocaciones en las mujeres mexicanas”, puntualizó.

Medina agregó que “Por más mujeres en la ciencia y la tecnología” consta de tres elementos: un campamento de empoderamiento científico para jóvenes, la jornada “Ciencia en zapatillas” que organiza el capítulo de divulgación Women in Optics del INAOE, y unas jornadas para profesores de los niveles preescolar, primaria y secundaria que se realizará en tres fases. “Queremos que los profes sean nuestros aliados y nos ayuden a fomentar esta inclusión y a contagiar a las niñas desde edad temprana el interés y la inquietud por las ciencia”, abundó.

Finalmente, informó que ya se publicaron las convocatorias de la jornada “Ciencia en zapatillas” y del campamento de empoderamiento y que en breve se definirán las fechas de la jornada para profesores.

Por su parte, Liliana Villanueva y Leidy Quintero, del capítulo estudiantil Women in Optics de la SPIE en el INAOE, informaron que la jornada “Ciencia en zapatillas” está dirigida a chicas de preparatoria. La jornada se realizará el 10 de agosto próximo y estará integrada por pláticas y talleres de Física, Óptica,

El campamento de empoderamiento científico está dirigido a niñas de entre 13 y 17 años de edad de comunidades vulnerables cercanas a las sedes del INAOE en Tonantzintla y Ciudad Serdán en Puebla, y en Cananea, Sonora. Incluirá temas de equidad de género, liderazgo, desarrollo del pensamiento crítico y creativo, salud y medioambiente, pero tendrá un fuerte componente científico y tecnológico.

“Las niñas tendrán más contacto con las científicas, quienes platicarán su historia personal y profesional y las motivarán a estudiar una carrera en las áreas STEM. También buscamos vincularlas a una red de chicas con los mismos intereses. Hay muchas necesidades en las comunidades y muchas desigualdades en los factores económicos y sociales que siguen causando inequidad en el desarrollo profesional y personal. 150 chicas egresaron de los campamentos anteriores y hubo buenos resultados, ya que más del 30 por ciento de las chicas se ha dedicado a las áreas STEM, hay ingenieras, algunas físicas y alguna matemática. Los datos estadísticos que arrojan son exitosos. Con esta nueva modalidad de campamento el impacto será mayor”.

Para mayor información sobre la jornada “Ciencia en zapatillas” y sobre el campamento de empoderamiento científico se puede consultar la sección de eventos en la página www.inaoep.mx.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.