Ciencia y Salud

“El Cielo” cumple 35 años como área natural protegida en Tamaulipas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través del Instituto de Ecología Aplicada, presentó una serie de conferencias virtuales para celebrar los 35 años.

La Reserva de la Biosfera “El Cielo”, es un área natural protegida ubicada en el sureste de Tamaulipas, en la Sierra Madre Oriental. Forma parte de los municipios de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo, y es hogar de especies únicas en el país y el mundo.

Ha sido parte importante del desarrollo nacional en materia de conservación de la naturaleza y de investigación en materia de ecología y medio ambiente.

Por ello, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), presentó una serie de conferencias virtuales para celebrar los 35 años de expedición del decreto de la Reserva de la Biosfera El Cielo.

En el desarrollo de las actividades, disertaron científicos e investigadores, tanto de la UAT como de otras instituciones y organismos del país, con la exposición de diversos temas que están a disposición del público en el sitio de Facebook del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT.

Se contó con la participación de Rodolfo Dirzo Minjarez, académico mexicano de la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos; así como de la investigadora y directora Regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Gloria Fermina Tavera Alonso.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.