Ciencia y Salud

Casos de animales contagiados de covid, dispara agresiones en perros y gatos

Durante la semana fue confirmado en México, los primeros casos de coronavirus en perros, sin que se se conozca más sobre la situación y cómo contrajeron la enfermedad. ​

Reportes de animales positivos al SARS CoV-19, han incrementado hasta un 70 por ciento las agresiones a los animales, por lo que asociaciones civiles han exhortando el no caer en la desinformación.

Emma Cantú, representante de ProAni, Grupo de Apoyos A.C., señaló que la contingencia sanitaria causada por el coronavirus, ha provocado que más personas creer que sus mascotas pueden ser portadores de la enfermedad, suelen abandonarlas en zonas desoladas sin importarle su destino.

Puebla registra 624 denuncias por maltrato animal. (Agencia Enfoque)
Puebla registra 624 denuncias por maltrato animal. (Agencia Enfoque)


Mencionó que es urgente que las autoridades de Salud informen los resultados de las pruebas moleculares PCR, practicadas a los animales, ya que esto ayudará a frenar los maltratos que se han presentado desde la pandemia.

Ya que además ayudará a frenar las agresiones a perros y gatos en situación de calle así cómo en los hogares, que se han incrementado hasta un 70 por ciento debido a los nueve meses que ha durado la contingencia sanitaria por el covid-19.


Durante la semana fue confirmado los primeros tres casos de coronavirus en perros, sin que se se conozca más sobre la situación y cómo contrajeron la enfermedad. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.