¿Te gustaría saber cómo ha cambiado el Sol en los últimos 25 años? El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la ESA/NASA ha pasado observando el Sol durante 25 años, abarcando dos ciclos de manchas de 11 años, a medida que la actividad solar sube y baja.
Este montaje de 25 imágenes capturadas por el telescopio de imágenes ultravioleta extremo de la nave proporciona una instantánea de la cara cambiante de nuestro Sol.
Las imágenes individuales muestran gas con una temperatura de aproximadamente dos millones de grados Celsius en la atmósfera del Sol, o corona, que se extiende a millones de kilómetros del Sol.
Las imágenes más brillantes ocurren alrededor del momento del máximo solar, cuando el campo magnético del Sol es más fuerte y altamente dinámico, cambiando su configuración y liberando energía al espacio, informa la ESA en un comunicado.
Dive deeper into the impressive numbers behind #SOHO25 in our interactive #infographic
— ESA Science (@esascience) December 2, 2020
(and find out why '0' has wow-factor????)
Go full-screen for best experience????https://t.co/aPrTLhqalq#ExploreFarther pic.twitter.com/CutDrNBPxK
SOHO fue lanzado el 2 de diciembre de 1996. Es una fuente principal de datos del Sol en tiempo real, necesarios para la predicción del tiempo espacial. Ha captado 30 mil eyecciones de masa coronal, 4 mil cometas y ha tomado 20 millones de imágenes, con 50 terabytes de datos en los archivos de la misión.
Originally designed for a two year mission, SOHO has since observed two of the Sun’s 11-year cycles as solar activity waxes and wanes. Solar Cycle 25 is waking up in SOHO’s 25 anniversary year! ???? #SOHO25https://t.co/t69ZCa5CGb pic.twitter.com/pzA6ADraFm
— ESA Science (@esascience) December 2, 2020
grb