Comunidad

Los zoológicos resguardan 14 mil animales decomisados: Azcarm

Ernesto Zazueta, presidente de la Azcarma, dijo que en el país no existe un santuario o centro de rescate de animal, por lo que son los zoológicos los que desempeñan la función de albergar, atender y cuidar a los animales decomisados.

Los zoológicos, acuarios, criaderos y delfinarios de México albergan y mantienen alrededor de 14 mil animales silvestres que se encuentran en custodia por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) tras ser decomisados del tráfico o posesión ilegal, o por razones de abandono y maltrato, informó la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm).

Ernesto Zazueta, presidente de la Azcarma explicó que en el país no existe la figura de santuario o de centro de rescate de animales, por lo que son los zoológicos alrededor de la República los que desempeñan la función de albergar, atender y cuidar a los animales silvestres que diariamente son decomisados por autoridades federales y locales en todo el país por distintas razones.

“Los llamados santuarios para albergar animales son fantasía, solo existen en la mente de los pseudo animalistas, en México no existe ninguno, bueno ni siquiera existe un registro en la Semarnat para santuarios. Y llevarlos al extranjero es muy costoso y puede resultar muy riesgoso para los ejemplares decomisados, pues normalmente se encuentran en muy mala condición física", dijo. 

​​"Por ello, somos las instituciones zoológicas de la AZCARM las que recibimos bajo custodia de las autoridades a los animales decomisados. Actualmente albergamos a 14 mil 100 ejemplares de muy diferentes especies y los mantenemos con nuestros propios recursos sin recibir ningún tipo apoyo del gobierno”, agregó.

Destacó que la mayoría de los animales decomisados no son “especies llamativas para su exhibición”, la gran mayoría son psitácidos, aves rapaces, reptiles y mamíferos que no resultan muy atractivos para los visitantes, “pero para nuestras instituciones todos los animales son igual de valiosos y a todos se les brindan los mismos cuidados y atención para garantizar su bienestar”.

Entre los 14 mil ejemplares decomisados que albergan los zoológicos alrededor del país destacan loros, guacamayas, halcones, lechuzas, tecolotes, iguanas, cocodrilos, boas, tortugas, mapaches, tlacuaches, coatíes, zorrillos, linces, venados de cola blanca y pecaríes de collar. Y en menor medida algunas especies sí exóticas como: tigres, leones, jaguares, mono sarahuato y monos araña.

A pesar de que todos los ejemplares son inmediatamente revisados por médicos veterinarios y tratados para su recuperación, la mayoría de los ejemplares decomisados no pueden ser reinsertados en su hábitat natural porque sus heridas, lesiones o condición física en general, no les permitiría sobrevivir. Muchos otros son traficados recién nacidos y a falta de sus madres requieren precisos cuidados humanos para poder seguir viviendo.

“Nosotros queremos transparentar nuestro trabajo y dar a conocer que los zoológicos no solo somos centros de conservación sino también de rescate y albergue para miles de animales víctimas de tráfico ilegal, abandono y maltrato. A diferencia de organizaciones que se dicen animalistas, nosotros no pedimos donaciones, pero si queremos que la gente, niños y adultos, sepan que visitándonos no sólo contribuyen a conservar especies en peligro de extinción sino a rescatar a miles de animales violentados”, destacó Zazueta.

jamj

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.