Comunidad

Debaten sobre habilidades socioemocionales en las aulas

De La Salle Bajío

En un espacio de formación y reflexión comunitaria durante la Jornada “Conociendo a los Jóvenes” en De La Salle Bajío abordaron el tema de “Habilidades Socioemocionales en el Contexto de los Jóvenes”.

Durante la Jornada “Conociendo a los Jóvenes”; un espacio de formación y reflexión comunitaria sobre el contexto de los estudiantes de nivel Secundaria, Preparatoria, Licenciatura, y Posgrado dirigido a los docentes de la Universidad De La Salle Bajío abordaron el tema de “Habilidades Socioemocionales en el Contexto de los Jóvenes”.

Acompañados del lema “Grandes Cosas son Posibles” que se invitó a participar a nivel mundial a construir una comunidad sensible a los problemas que se nos plantean día con día y atendiendo a las necesidades actuales del mundo para el desarrollo de habilidades blandas, se exploró el tema de Habilidades Socioemocionales en el Contexto de los Jóvenes.

“Además se exploró durante la jornada como estas habilidades contribuyen a superar la visión individualista del mundo y posibilitan trabajar en grupos colaborativos cuyo éxito descansa en el diálogo, en escucharse entre sí, en auto-organizarse para el trabajo y en enfrentarse a los conflictos con asertividad, responsabilidad y empatía”, señaló la universidad en un comunicado.

Uno de los puntos que disertaron es que ser cognitivamente inteligente no es suficiente para desenvolverse en el mundo social; contar con adecuadas habilidades socioemocionales contribuye a tener una mejor relación consigo mismo, aceptarse, valorarse y, por consiguiente, cuidarse y cuidar de otros.

El panel que enmarcó esta Jornada fue “Salud Socioemocional y Habilidades Socioemocionales en el contexto de los jóvenes” a cargo de la Dra. Patricia de Guadalupe Mar Velasco y de la Dra. Leticia Chacón Gutiérrez.

Para efectos de la Jornada, se eligieron seis habilidades socioemocionales que se trabajan en la Educación Media Superior a través del Programa Construye-T con las que se elaboraron diversos talleres con el propósito de iniciar o profundizar en el conocimiento y apropiación de las mismas.

Durante la ceremonia de inauguración de esta Jornada, Juan Salvador y Rosaura Aranda ganadores del Concurso de ensayo abierto a toda la Comunidad Estudiantil y cuya temática se enlazó como cada año al tema de la jornada, compartieron sus escritos con la Comunidad asistente.

El evento se ha convertido en una tradición de reflexión y nuevas interrogantes que nos remiten a plantearnos retos en favor de nuestro principal actor dentro de las aulas, permitiéndonos fortalecer el Tejido Social que por consiguiente nos acerca al cumplimiento de la Misión Lasallista.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.