Comunidad

Alista rector de la Universidad de Guanajuato protesta de su segunda gestión

Universidad de Guanajuato

Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato, anuncia que ya todo está listo para la toma de protesta de su segunda gestión.

Ya está todo listo para la toma de protesta de su segunda gestión al mando de la Universidad de Guanajuato, así aseguró Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la máxima casa de estudios.

Dicha protesta se llevará a cabo este viernes 27 de septiembre en punto de las 10 de la mañana en las inmediaciones de la UG. Así para dar inicio al periodo 2019-2023 de su gestión.

El evento se convocará a través del Consejo General Universitario, al cual se tiene contemplado que asistirán titulares de los poderes, órganos de gobierno universitarios, la comunidad universitaria, entidades públicas con las que se tiene vinculación, y rectores de otras universidades.

Mencionó que entre los objetivos principales de cara a su segunda gestión se encuentran un proyecto de desarrollo institucional con retos de incremento de matrícula y la búsqueda de alternativas de becas, apoyo y estímulo a la comunidad estudiantil.

Además de fomentar una visión a la atención de problemas regionales del estado, también hacer énfasis en la pertenencia de los programas educativos y diversificarlos, y por último reforzar la política cultural del estado de Guanajuato.

Concluyó con la expectativa de poder realizar una colaboración de esfuerzos para ajustarse al presupuesto que les proporcione la Federación y el Estado.

De acuerdo al tema de propuesta de suspensión de poderes en el estado, realizada por Morena el día de ayer, Guerrero Agripino la calificó como improcedente de acuerdo al artículo 76 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Como ciudadano, como abogado y como profesor de derecho (...) Desde mi punto de vista resulta improcedente (...) le corresponde al senado declarar cuando hayan desaparecido todos los poderes de una entidad federativa y obviamente en Guanajuato están los tres poderes”, enfatizó.

Explicó que la Constitución no otorga facultades al senado para desaparecer poderes a partir de un análisis de desempeño. Por lo que apreció que la petición resultó inadecuada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.