Desde deficiencias en formación, situaciones de peligro, son algunas de la omisiones que ha dejado pasar por años la Universidad de Guanajuato, en entrevista en exclusiva para Milenio profesores del departamento de Filosofía señalaron que a cinco días del paro estudiantil debe de generar cambiado radicales.
"Así como ha sido de radical de revolucionario el espíritu con el que lo han presentado también la universidad tiene que pensar cómo se va a transformar de manera radical para que contribuya al interior a un espacio de seguridad y que pueda también al exterior devolver a la sociedad lo que la sociedad le da para que se pueda mantener", así lo compartió el profesor Javier Corona Fernández.
"Yo creo que es una ocasión muy importante y que tendría que ser puesta por los principales factores que lo podrán hacer lo que son los estudiantes su espíritu de libertad la generosidad con la que han actuado", agregó Corona Fernández.
El pasado viernes un grupo de maestros giró un documento de manifiesto de apoyo a la comunidad estudiantil UG, en el cual mostraron su interés "por alcanzar una buena formación social e individual en las nuevas generaciones el propósito que guía esta declaración es colaborar con la comunidad estudiantil y construir colectivamente espacios que fomenten un trato interpersonal sin agresiones ", se leyó en el documento de dos páginas.
"Que estamos muy orgullosos de que tengan esta templanza y que por nuestra parte deben de sentir que estamos realmente respaldando un movimiento que se ha hecho con tanto respeto y con tanta sensatez", así lo mencionó la profesora Mónica Uribe flores.
Los ahora ex alumnos de su alma mater reconocieron la iniciativa de los jóvenes que ya por quinto día se mantienen en las distintas sedes del estado exigiendo seguridad y haciendo ver la necesidad de solucionar esto problemática.
"Lo que los estudiantes lo han señalado de manera muy clara, en realidad me parece que hay una cultura muy extendida de indolencia e indiferencia y de minimización de los problemas más graves que tenemos tanto al interior y otros centros educativos como la sociedad misma incluso de las familia".
"Lo que ellos están señalando es algo que preocupa en todos los niveles lo que nosotros vemos es que están demandando, que tomen en cuenta la seriedad de las denuncias han tenido reiteradamente yo creo que esa es la omisión transversal en todos los casos y es muy serio", concluyó Uribe Flores.