El colectivo Únete Pueblo exigió a Metrorrey no incrementar sus tarifas hasta que no brinde un servicio de calidad.
La vocera de Únete Pueblo, Rocío Montalvo, señaló para MILENIO Monterrey que en estos momentos es imposible pensar en aumentar los costos de la tarifa de pasaje del Metro ante la deficiencia del servicio que está brindando.
“Para nosotros no es justificado ese aumento mientras haya un servicio deficiente, haya inseguridad, haya corrupción y mientras estén desviando recursos a privados como a la Ecovía”, precisó.
Además, mencionó que antes de afectar el bolsillo del usuario, las autoridades deben atender los múltiples casos de corrupción que se están dando en esta dependencia.
“Estamos en contra de cualquier tipo de aumento en el Metro mientras esté imperando la corrupción en esta institución”, añadió.
Asimismo, recordó que Metrorrey no ha emprendido acciones concretas para garantizar al usuario un servicio de calidad, sino al contrario, aún siguen dándose quejas de la tardanza de este sistema y malos tratos al usuario.
“No se han visto acciones, para garantizar al usuario un servicio de calidad, un servicio que nos merecemos”, señaló.
Montalvo explicó que si bien sí existe un acuerdo desde el 2013 de manejar una tarifa de 8.50 pesos, ésta sólo sería aplicable para el sistema integral de Transmetro, no un incremento general en todo el servicio.
Por ello, exigió a las autoridades abstenerse de realizar un cambio en las tarifas de este sistema.
“Pero esperemos que el Gobierno no quiera llevar a cabo un madruguete a los usuarios y hacer un aumento general en las líneas del metro, si hay un acuerdo, pero sería injustificado si se aplica de forma total”, expresó la activista.
A través de la página de la descripción del proyecto (Línea 3 del Metro) del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), quien financió la obra, se detalla que el inicio de operaciones de la Línea 3 está planeado para el 2021, con una nueva tarifa integrada, con lo que pasaría de los 4.50 a 8.50 pesos, que representa un incremento del 88.89 por ciento.
PRI también rechaza tarifas
La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó tajantemente que se dé un aumento en la tarifa de pasaje del servicio de Metro.
El dirigente local del tricolor, Heriberto Treviño Cantú, señaló que no es momento de dar otro golpe a la economía familiar en estos momentos, donde se ha visto afectada por la pandemia.
Sobretodo, precisó que es imposible que se aumenten los costos de los pasajes, luego de que los usuarios se están viendo afectados por el retraso del arranque de una tercera línea del sistema.
Sin embargo, ante esto de que aún no es un hecho concreto, precisó que esperarán que las autoridades confirmen dicho incremento.