Comunidad

Con campaña en redes sociales CIEST quiere evitar que el agua se acabe

Los empresarios integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) aseguran que “a partir del 12 de abril podrá bajar a menor de 15 centímetros (el nivel del sistema lagunario) y nos quedemos sin agua”.

A través de una campaña es como los empresarios buscan impedir que se acabe el agua el próximo 12 de abril y evitar que se registren los tandeos del vital líquido, ante condiciones climatológicas adversas que se esperan durante la temporada.

Los empresarios integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) aseguran que “a partir del 12 de abril podrá bajar a menor de 15 centímetros (el nivel del sistema lagunario) y nos quedemos sin agua”.

Bertha Salinas Ruiz, presidenta de la cámara, aseguró que “lo determinará la Comapa pero pueden ser tandeos, pero si baja más el nivel se suspenda totalmente el servicio y al primero al que le quitan el agua es a la industria”.

Sistema lagunario del río Tamesí, en Tamaulipas.
Sistema lagunario del río Tamesí, en Tamaulipas.

Los problemas de abasto de este recurso se pueden presentar con las condiciones climáticas que se esperan en la temporada, porque el intenso calor evapora el vital líquido y también genera un mayor consumo entre la población.

El plan es poder invertir 80 millones de pesos para hacer una obra que pueda dar solución temporal al problema de fuga de agua del dique de El Camalote, así que “están a días de firmar “un convenio” entre autoridades estatales y federales.

Explicó Salinas Ruiz que la semana pasada, aprovechando la visita del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca se planteó la posibilidad de portar el recurso y la respuesta de la autoridad fue positiva, al igual que la de Conagua como organismo federal.

Será campaña a través de redes sociales

La campaña “El tiempo se acorta cuando el agua se agota", va enfocada a que la ciudadanía cuide el recurso durante este periodo de estiaje, en donde la evaporación y el alto consumo, generan que los niveles sean cada vez más bajos.

Uso de redes sociales. (Jaime Zambrano)
Uso de redes sociales. (Jaime Zambrano)

Durante la rueda de prensa los empresarios que desde febrero de este año a la fecha el nivel de la laguna ha tenido variaciones en sus niveles, llegando hasta los 15 y arriba de los 20 centímetros, lo cual ya es un riesgo.

JKSC

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.