Hace 250 años, en las tierra de Actopan y ante un inmensurable deseo religioso, de fe y esperanza, un grupo de creyentes salió camino a Tulancingo debido a un virus que estaba contagiando a la población, quienes quedaron libre de la enfermedad en cuanto llegó al lugar, por lo que año con año le celebran a la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles que fue plasmada en una pared con la devoción y agradecimiento de estos.
Esta historia, contada por el presbítero Jesús Bravo González, quien es párroco del santuario de esta imagen, fue publicada con motivo de los 150 años de la Diócesis de Tulancingo, y por la cual hizo referencia a esta fecha y a la situación sanitaria por la que vive Hidalgo, México y el mundo.
“Es la que nos vuelve a hace resurgir y hace que no perdamos el rumbo y esta aparición viene a dar un nuevo sentido y rumbo, es una oportunidad para ofrecerle algo nuevo a la comunidad, desde otra óptica, desde la fe”, refirió el sacerdote.
Desde 1770, los devotos a la imagen solicitaron permiso para realizar la celebración en nombre de Nuestra Señora de Los Ángeles, y así ha sucedido desde aquella época, pero en este 2020 la festividad no se realizará debido al incremento de contagios por la pandemia del covid-19; “por lo que no habrá feria, pero la fiesta seguirá estando como un referente para la gente”, expuso el religioso.
La tecnología, 250 años después, será parte importante para que las y los creyentes religiosos puedan ser partícipes de las actividades que organiza la Arquidiócesis de Tulancingo, por lo que el día miércoles 29 de julio, se llevará a cabo la celebración de la eucaristía, a las 19:00 horas y será transmitida a través de las redes sociales del santuario, “además de la promoción de la historia de la imagen por medio de cápsulas informativas y la vigilia del 2 de agosto que comenzará a las 00:00 horas”, indicó Bravo González.
Así también, la Arquidiócesis informó, mediante un comunicado que el 2 de agosto habrá misas cada hora, previstas desde las 06:00 horas, contemplada la que se celebra en náhuatl en punto de las 11:00 horas.
“Todas serán llevadas a cabo en el atrio, aplicando medidas sanitarias coordinadas por los distintos ministerios que existen en la parroquia”, expone en la información.
La presencia del presbiterio, en Misa presidida por Domingo Díaz Martínez, ha sido trasladada al 3 de agosto en razón de que la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles este año es domingo.
“La Misa se llevará a cabo en punto de las 13:00 horas, en la que se esperan únicamente al señor arzobispo, sacerdotes de la diócesis y Seminario, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, en especial guardando sana distancia con dos sacerdotes por banca”, refirió la información.