La empresa Ferrocarriles Suburbanos, informó que dependerá del índice inflacionario si se ajustan las tarifas del servicio del Tren Suburbano para el próximo año, la cual, hasta el momento, es de 8.00 pesos en untrayecto corto hasta 12.89 kilómetros (tres estaciones) y 19.00 pesos en viaje largo que va de 12.89 a 25.59 kilómetros, informó Max Noria, Director de Comercialización de Ferrocarriles Suburbanos.
El directivo explicó que el ajuste se hace en base a una ecuación “en la cual si se supera un índice inflacionario puede o no ajustarse, porque podría ser que el próximo año no ajustemos nada, dependerá de la inflación, ha habido años en que se ha ajustado solamente una de los dos parámetros tarifarios o en ambos no se han ajustado”.
Argumentó que en Ferrocarriles Suburbanos no se aumentan los pasajes, sino que son ajustes tarifarios que se encuentran establecidos en su título de concesión, “me gustaría precisar que desde el año 2005 en términos reales seguimos manteniendo la misma tarifa, lo que se ha hecho en estos años son ajustes con base a la inflación y de hecho en el 2005 la tarifa fue uno de los factores clave, por la cual ganamos esta licitación al ofrecer la mejor tarifa final para los pasajeros. Lo único que seguiremos haciendo son ajustes en base a la inflación y obviamente que estén autorizados por la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes)”.
El Tren Suburbano transporta diariamente a cerca de 200 mil personas, de las cuales el 80 por ciento son mexiquenses que se trasladan desde las estaciones Cuautitlán, Tultitlán y Tlalnepantla a la Ciudad de México.
Max Noria, recordó que el proyecto está diseñado para poder transportar hasta 300 mil usuarios, pero el aforo máximo alcanzado ha sido de 210 mil pasajeros, lo que indica que se requiere integrar más rutas alimentadoras del transporte que traigan a las personas a las estaciones de este sistema masivo.
Informó que ha habido un trabajo constante con la Secretaría de Movilidad, en los cuales se diseñaron 19 nuevos derroteros que puedan retroalimentar las estaciones Cuautitlán, Tultitlán y Tlalnepantla, “semanalmente nos reunimos y la autoridad determinó implementar nueve rutas antes que termine año y trabajar en la otras diez que comenzarán a operar en los primeros meses del año”.
MMCF