Mientras que Víctor Fuentes Solís, senador de Nuevo León, aseguró que el caso del gobernador Jaime Rodríguez Calderón acabará en un “novelón” o serie, su homólogo de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, reveló que el secretario general de gobierno, Manuel González Flores, intentó ampararse sin éxito por tercera ocasión.
Luego de la suspensión otorgada el viernes pasado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de El Bronco y del secretario, en entrevistas por separado, los senadores de la República del PAN y Movimiento Ciudadano pidieron al mandatario renunciar, ya que de lo contrario, habrá para enero o febrero un sustituto.
Fuentes Solís calificó como una tragedia sexenal haber tenido a Rodríguez Calderón como gobernador por sus “chiflazones” y estar metido en líos legales como ningún otro mandatario en su historia.
“Es por ello que le solicitamos al gobernador, en un intento de honorabilidad y sensatez, mejor que renuncie...
“Este trámite jurídico-legislativo va a terminar en una novelón, como está acostumbrado a ser él y quienes lo están promoviendo; va a ser algo más o menos así. Yo creo que así como episodios de El Chapo (serie televisiva) y cosas así, seguramente habrá una de El Bronco después de toda esta novela que nos recetó hace casi cinco años y que existe el riesgo, si no renuncia, de que sea un novelón que termine con todos los episodios.
“Ha sido una tragedia definitivamente, quedó claro que todas estas improvisaciones de gente absurda, chiflada y caprichosa ya no tiene lugar en un estado que requiere de un nivel de madurez política distinta”, manifestó el panista.
El viernes pasado, la SCJN otorgó una nueva suspensión al gobernador y al secretario general de gobierno, misma que impide de momento al Congreso local aplicar una sanción por el proceso de uso de recursos humanos para recolectar firmas para su candidatura presidencial.
Esta suspensión fue otorgada en un inicio por el ex ministro Eduardo Medina Mora, quien ese mismo día renunció a su cargo, y tras ser returnada la controversia, el ministro Juan González Alcántara Carrancá otorgó la nueva medida.
Por su parte, el senador de MC, quien denunció al mandatario estatal, indicó que el mismo viernes que el ministro otorgó la suspensión, el despacho Martínez Arrieta acudió de inmediato al Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en el estado para intentar amparar sin éxito a González Flores.
“Tan no alcanza esta protección que el despacho Martínez Arrieta andaba buscando amparos, pero no procedieron. Tengo la información que se intentó amparar de nuevo y le volvieron a negar la suspensión.
“El viernes pasado Manuel González acompaña la suspensión nueva de González Alcántara y dice: ‘Con base en esta prueba dame la suspensión a mí también’, y el juez, le dice: ‘No, señor, tú eres aparte del (Poder) Ejecutivo’, (buscó ampararse) en un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa de aquí, ya se le rechazó, está negada la suspensión”, señaló.
García Sepúlveda previó que el Congreso continuará con el proceso a través de la Comisión Anticorrupción que dictaminará y votará, y después el Pleno hará la propio para destituir e inhabilitar a ambos, aunque por lo pronto se concretará a través del secretario general de gobierno, y en tanto no resuelva la Corte, Rodríguez Calderón se quedaría hasta enero.
“Se va a brincar la sanción en enero o febrero del 2020, sin duda Jaime se va destituido e inhablitado, empieza el tema penal y entra uno nuevo que está en manos de nuestro Congreso”, dijo el senador.