Comunidad

Se incrementan los feminicidios en NL

El año pasado se reportaron 72 homicidios en razón de género, pero en lo que va del año ya se llegó a 90.

A dos años de que se emitiera la alerta de violencia de género para Nuevo León, los feminicidios continúan al alza. Entre el 2017 y lo que va del 2018 se registró un incremento del 25 por ciento de este delito.

De acuerdo con las cifras de Arthemisas por la Equidad AC, el año pasado fueron 72 casos de feminicidios, mientras que, con corte a este 25 de noviembre ya van 90.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci Zuazua, no pudo precisar la cifra de feminicidios en Nuevo León.

"No lo tengo en la mente, pero vamos en los lamentables primeros lugares nacionales", contestó en entrevista.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, estas cifras no son alentadoras, pues tan solo en el caso del municipio de Monterrey las cifras se incrementaron en más de un 100 por ciento, al pasar de 10 a 23.

También en Guadalupe se replicó este fenómeno, pues de registrar 4 en el 2017, este año ya llegó a 14; mientras que en Juárez se mantuvo la cifra de 8 feminicidios en los dos años.

En Apodaca pasó de tener 0 delitos de este tipo a tener 2 este año, solamente Cadereyta tuvo un decremento de 4 a 2 asesinatos de mujeres en lo que va de 2018.

Señalan problema

En el 2016 se decretó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para estos cinco municipios del área metropolitana de Monterrey y se registraron 83 casos de feminicidios en ese entonces.

Entre el 2016 y el 2017 se reflejó una disminución de este delito en los municipios con AVGM, con excepción de Juárez, pero para este 2018 se tuvo un repunte en casi todos.

Irma Alma Ochoa Treviño, presidenta de Arthemisas por la Equidad, señaló que esta situación es originada porque no se aplican los protocolos para prevenir, investigar y sancionar los feminicidios con perspectiva de género.

Esperan bajar cifras en 2019

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci Zuazua, dijo que esperan obtener una disminución de estos casos con la operación de la Policía Especializada Para la Mujer, que comenzará a funcionar en febrero del próximo año.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.