Comunidad

Regios e Iglesia "salvan" a casas de migrantes

Les dan un respiro. Casa Indi y Casa Monarca recibirán en conjunto 650 mil pesos, pero esto es para 3 meses de operación, debido a la cantidad de personas que atienden.

Mientras que el gobierno federal desapareció el Fondo de Apoyo a Migrantes, la Iglesia católica entrará al quite y entregará medio millón de dólares esta semana para la atención de indocumentados en México y 650 mil pesos serán para Nuevo León. 

En Cambios 27, el padre Luis Eduardo Zavala, director de Casa Monarca, informó que la donación anunciada por el papa Francisco en abril se concretará en los próximos días y será un respiro para las casas de migrantes.

“Ese fondo ya lo tiene la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la tesorería de la CEM transfirió desde Roma los 500 mil dólares y se está llevando a cabo la distribución. (La entrega) se va a hacer vía la Curia Arquidiocesana y la Curia nos lo reenvía a Casa Monarca esta semana”, señaló.

En total son 121 casas del migrante en el país, de las cuales 64 recibirán una parte de los 500 mil dólares. En Nuevo León accedieron a estos recursos Casa Monarca y Casa Indi, con 300 mil y 350 mil pesos, respectivamente.

Aunque opinó que se trata de una aportación valiosa, Zavala explicó que esta donación alcanzaría solamente para tres meses, pues el gasto mensual es aproximadamente de 5 mil dólares (casi 100 mil pesos).

“Para nuestra operación, con el flujo de atención a migrantes, nos alcanza para 3 meses. Es un alivio, pero definitivamente no es para nuestra operación a largo plazo”, mencionó.

El padre advirtió sobre un aumento de migrantes en Nuevo León, ya que en los primeros seis meses del 2019 el flujo de indocumentados duplicó lo que se registró en todo el año pasado.

Es decir, en el 2017 Casa Monarca dio asistencia jurídica a 371 personas, mientras que en el primer semestre del 2019 ya han atendido a 745 migrantes.

Consideró que este repunte de migrantes se debe a que muchos de ellos prefieren radicar en Nuevo León y conseguir un empleo.

“Hay una tendencia de aumento en las personas que quieren llegar a Monterrey. Ahora un 74 por ciento, según las encuestas que nosotros hicimos en el terreno, de las personas migrantes se están queriendo quedar aquí en Nuevo León solicitando algún tipo de visa para poder trabajar”. 

Zavala explicó que las casas de migrante están funcionando con base en donaciones de la sociedad civil y fondos estatales, pues el gobierno federal recortó los programas para este rubro.

“Recursos federales no hay. Se recortó y se eliminó el Fondo de Apoyo a Migrantes. No hay un recurso federal de apoyo a las casas, todo se concentra en recursos estatales.

“No creemos ni tenemos esperanza en que haya un destino de fondos federales a casas de migrantes; lo está haciendo la Iglesia y lo está haciendo la sociedad civil”.

Aclaró que todas las donaciones y recursos que reciben son fiscalizados a través de reportes mensuales acompañados de pruebas sobre el tratamiento que se da a los fondos.

Doble discurso

Finalmente señaló que existe un doble discurso por parte del gobierno estatal en la política migratoria: por un lado apoya con fondos a las casas de migrantes, y por otro anuncia un operativo rastrillo para detectar y repatriar a los indocumentados.

“Ha habido apoyo por parte del gobierno estatal, pero ha habido desconocimiento por parte del gobernador de la legislación, porque la única dependencia que tiene la competencia para hacer operativos es el Instituto Nacional de Migración y su oficina a nivel local; el gobernador no lo puede hacer”, concluyó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.