Comunidad

Tips para crear contenidos en redes sociales de negocios

Facebook presentó su programa "Conexión: Reinventando Negocios" para apoyar a emprendedores.

Para todos emprendedores y dueños de Pymes, Facebook presentó su programa "Conexión: Reinventando Negocios" en colaboración con la la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y la aceleradora de negocios, Victoria147.

El programa consiste en capacitaciones virtuales para que los emprendedores desarrollen habilidades y aceleren la transformación digital de sus negocios. 

En los módulos podrán ver temas financieros, así como de negociación. 

Alejandro Monroy, fundador de la boutique conceptual Anticrista, compartió algunos consejos para crear contenido que atraiga a clientes potenciales:

1. Conoce a tu audiencia. Identifica cuáles son los mensajes relevantes para las personas que te siguen y a las que quieres llegar, te ayudará a generar mejor conexión.

2. Crea contenido de calidad. Para lograrlo no es necesario tener un equipo profesional para tomar fotografías o video. Es más importante cuidar los detalles como la iluminación, que puede ser natural con una ventana o artificial usando un aro de luz. Para destacar el producto se puede utilizar un papel o vinil de un color sólido de fondo. Algo muy importante es destacar los detalles que hacen único a tu negocio.

3. Personaliza tus Stories. Haz uso de los stickers y encuestas para hacer un llamado a la acción e interactuar con tu audiencia. Usa hashtags y permite que tus clientes te etiqueten en sus fotos y tú los puedas arrobar. “El sticker de cuenta regresiva resulta efectivo para lanzar un producto o anunciar la transmisión de un evento en vivo porque envía un recordatorio a tus seguidores”, mencionó Alejandro.

4. Cuida la atmósfera de la fotografía, pues esta debe reflejar la identidad de tu marca con la que tu audiencia se puede relacionar. Se trata de crear un estado de ánimo a través de las fotografías.

5. Crea un calendario de publicaciones semanales. Destacar las fechas importantes para tu negocio es útil para planear con anticipación. Además, con las herramientas de estadísticas en los perfiles comerciales de Instagram y Facebook puedes visualizar el impacto que tiene cada contenido, cuántas veces se compartió o se guardó, quién reaccionó, cuál es tu audiencia potencial y cuáles formatos generan más reacciones.

6. Publica frecuentemente. No hay una regla sobre el número de publicaciones que se deben realizar, la frecuencia es muy cambiante dependiendo de la temporada, pero es importante mantener un ritmo y apegarse a este.

Alejandro Monroy aseguró que en este momento la forma de vender es a través de las redes sociales. 

"Para nosotros Instagram y Facebook son esenciales, mediante ellas procesamos la mayoría de nuestras ventas. Utilizamos los carruseles de fotografías porque nos permiten mostrar muchos productos en una publicación. También usamos las Stories porque le dan dinamismo al perfil y nos permite tener a las personas actualizadas con nuestros últimos productos”, afirmó 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.