Comunidad

“Buscamos que 80% de los poblanos se trasladen en bici”: Óscar Vera Chagoya

La contingencia sanitaria del covid-19 incrementó el uso de hasta 40 por ciento de este medio del transporte en el país.

El Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana del municipio busca que Puebla capital se convierta en una ciudad “empática” con la movilidad urbana, por lo que el objetivo es convertir el 20 por ciento de las personas que se trasladan en bicicleta en 80 por ciento, así como reducir a cero siniestros el número de viales, ya que la contingencia sanitaria del covid-19 incrementó el uso de hasta 40 por ciento de este medio del transporte en el país, aseguró el representante de la organización, Óscar Vera Chagoya.

En entrevista con MILENIO Puebla, destacó que una ciudad “empática” representa mayor seguridad: 

“Queremos que el 80 por ciento de las personas que se trasladan en otros medios, que no es la bicicleta, lo haga y este 20 por ciento se convierta en 80 por ciento de la población, con el objetivo de tener mayor seguridad”, enfatizó el activista.

En este contexto, explicó que se debe lograr que la bicicleta y el transporte público sean los principales medios para trasladarse de un punto a otro y disminuya el uso del automóvil, con el fin de contar con una mejor calidad medio ambiente.

Asimismo, precisó que el tener una movilidad urbana sustentable generó un incremento en el número de ciclistas, pues con la contingencia sanitaria también aumentó el interés de las personas para usar este medio de transporte.

“No existe una medición precisa en Puebla de cuánto ha incrementado el uso de la bicicleta durante la pandemia, pero se registra de 30 a 40 por ciento en todas las ciudades. Lo bueno de esta contingencia es que dio esa oportunidad, de conectarnos con uno mismo y volver agarrar la bicicleta en un momento tan complicado”, expresó.

El activista comentó que en el caso de la ciclopista emergente ubicada en la avenida 43 Oriente, se trabaja de la mano con el gobierno de la ciudad para que este tipo de infraestructura se conviertan en un hecho y las personas circulen de forma segura en su bicicleta.

Precisó que en la ciudad se registran más de 35 kilómetros de ciclovías emergentes, las cuales recomendó a la autoridad municipal que se conviertan en fijas y los ciudadanos las utilicen todos los días y no solo por la pandemia.

Refirió que debe ser un tema integral, toda vez que es importante la ampliación de las banquetas para mejorar la movilidad, mejora en el transporte público. En ese sentido, reconoció el trabajo de la Secretaría de Movilidad del municipio, sin embargo, se debe contar con más inversión en infraestructura para mejorar el tamaño de banquetas ya que las actuales son reducidas. Además, comentó que se debe tener un trabajo conjunto con el gobierno del estado para promover más ciclovías que conecten con los municipios de la zona metropolitana.

Óscar Vera resaltó que con este tipo de infraestructura se impulsa el desarrollo económico, ya que los usuarios de bicicleta se pueden detener con mayor facilidad en un negocio, no obstante, debe existir coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para garantizar que los ciclistas circulen con seguridad y las ciclopistas sean respetadas y no se utilicen como estacionamientos o para la instalación de ambulantes; por lo anterior, debe intervenir la Secretaría de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom).

Asimismo, indicó que otro de los avances del consejo es que ha “empujado” el tema del derecho de la movilidad en el Congreso.

Por último, comentó que en Puebla capital existen avances para salvar vidas, ya que una buena movilidad urbana ayudará a reducir contagios en la pandemia, contar con una ciudad más segura y reducción a cero los siniestros viales.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.