En un hecho sin precedentes y con una decisión muy cerrada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las resoluciones del Tribunal Estatal Electoral (TEE) y de la Sala Regional Monterrey y determinó anular las elecciones del municipio de Monterrey para convocar a comicios extraordinarios.
Fueron cuatro votos a favor y tres en contra del proyecto presentado por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, quien expuso que, ante la diferencia del 0.89 por ciento entre Felipe de Jesús Cantú y Adrián de la Garza, se debía "pasar el tamiz" de la anulación de las elecciones.
Aunado a ello, consideró que se violentó la cadena de custodia de los paquetes electorales, situación que generó falta de certeza jurídica y que contraviene con principios constitucionales.
Además resaltó que detectaron la ausencia de contabilización de 28 paquetes electorales que representan la diferencia porcentual superior a la diferencia entre el primero y el segundo lugar, así como la falta de 69 paquetes electorales al momento del cierre de las bodegas, irregularidades en el traslado, resguardo y custodia de los paquetes electorales, irregularidades durante la sesión de cómputo, pérdida de paquetes electorales y subsecuente recuento a partir de lonas electorales.
De igual forma, se encontraron inconsistencias en las decisiones jurisdiccionales relacionadas con el asunto.
“Se propone ordenar a la Comisión Estatal Electoral de esa entidad convoque a elección extraordinaria para la renovación del Ayuntamiento de Monterrey, Nuevo León", determinaron.
Se dio un plazo de 60 días.
La madrugada de hoy, el Congreso del Estado reanudó la sesión ordinaria que dejó en permanente y nombró al secretario del Ayuntamiento, Genaro García de la Garza como encargado de la administración por un plazo de 24 horas.
El nombramiento de García de la Garza se aprobó alrededor de las 01:40 de este miércoles, para dar tiempo a elegir en el transcurso del día a los integrantes de Concejo Municipal que habrá de contar con un presidente que hará la función de alcalde. Este organismo funcionará como autoridad de Monterrey, hasta que se realice la elección extraordinaria.
Llaman a vigilar elección
El priista Adrián de la Garza y el panista Felipe de Jesús Cantú, cada uno por su cuenta, llamaron a los ciudadanos a vigilar la elección extraordinaria de la alcaldía de Monterrey, luego de que se acusaran mutuamente de cometer fraude en el pasado proceso electoral.
Tras la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que declaró inválidos los comicios del 1 de julio en dicho municipio, el ex candidato del tricolor se dijo conforme con la decisión y advirtió que estará vigilante de que no se vuelvan a cometer irregularidades, las cuales atribuyó en más de una ocasión al diputado federal Raúl Gracia, de Acción Nacional.
Aprovechó para exhortar a los regiomontanos a observar de cerca la próxima votación y salir a ejercer su derecho, a fin de garantizar que no ocurran más anomalías.
"Vamos a estar muy vigilantes de toda esa gente que opera el ex senador Raúl Gracia, porque van querer venir a operar otra vez la elección de Monterrey y se la van a querer robar, pero no se lo vamos a permitir", dijo De la Garza.
También señaló que en la Sala Regional del TEPJF hubo tráfico de influencias e incluso advirtió que tiene pruebas al respecto.
Por su parte, el panista Felipe de Jesús Cantú lamentó el fallo de la Sala Superior del TEPJF, afirmando que el PRI intervino, al igual que en el Tribunal Electoral del Estado (TEE).
"El PRI fue el perdedor y por eso se inconformó, es el que ha tenido una mano negra involucrada en esto, así sucedió en el Tribunal Electoral del Estado y así ha sucedido en el Tribunal Federal", arremetió.
Sin tratar de fondo el asunto, los magistrados de la Sala Superior desecharon por improcedente la denuncia presentada por el ahora ex candidato del PAN a la alcaldía de Guadalupe, Pedro Garza, al considerar que ésta se puso de manera extemporánea.
Por lo que Díaz rindió protesta como alcaldesa de Guadalupe para el trienio 2018-2021.
Ante una sala de Cabildo repleta y con cientos de panistas a las afueras del Palacio Municipal protestando por el fallo, Díaz ingresó al recinto segundos después de la sentencia definitiva.
CRONOLOGÍA
Luego de maratónicas jornadas de conteos, Felipe de Jesús Cantú se alzó con la victoria en Monterrey.
17/08/2018
El TEE revocó el triunfo del panista y se lo otorgó al candidato priista a Adrián de la Garza.
19/08/2018
Tras haber instalado un plantón en el palacio municipal, policías intentaron desalojar a Felipe de Jesús Cantú.
18/10/2018
La Sala Regional del Tribunal Electoral le regresó el triunfo al panista.
La Sala Superior del TEPJF anuló la elección en Monterrey por irregularidades.