Comunidad

Seguirán las evaluaciones a docentes, pero no serán “a modo”

La presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación , Etelvina Sandoval Flores, dijo que el organismo se encargará de recibir los resultados con el objetivo de encontrar las razones de por qué “han salido mal en las pruebas”

La presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Etelvina Sandoval Flores, aseguró que las evaluaciones a los docentes continuarán, sin embargo, se les dará un enfoque de diagnóstico y no serán a modo.

En el marco de la Instalación del Comité consultivo y deliberativo del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, la funcionaria dejó en claro que Mejoredu será la encargada de recibir los resultados de las evaluaciones docentes, con el objetivo de encontrar las razones de por qué “han salido mal en las pruebas”, para hacer propuestas al respecto e incidir en ello.

“Yo nunca haría evaluaciones a modo y mis colegas tampoco, porque somos profesionales, venimos de la investigación educativa, hemos trabajado en el sector educativo por años, y creo que este gobierno y esta dependencia nunca nos pediría una evaluación a fondo”, dijo.

Destacó que las evaluaciones son herramientas que proporcionan la información necesaria para tomar decisiones y mejorar el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes mexicanos, y no deben ser vistas como una “medición”.

“Ustedes saben que las evaluaciones se convirtieron en el eje de la reforma anterior y no es que vayamos a acabar con ellas, vamos a darle otro contenido, otra mirada, otro sentido, que sea diagnóstica, formativa, integral y comunitaria. Lo que no queremos es que nos arrojen datos que generalmente ya sabíamos, que los niños que viven en las peores condiciones, salen más mal”, planteó.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán resaltó que aún analizan si se seguirá aplicando la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los aprendizajes (Planea), pues “primero hay que ver y conocer su utilidad”. 

En tanto confirmó que México seguirá participando en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), que elabora la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Si usted me pregunta en este momento si seguiremos participando, la respuesta es que sí vamos a seguir en PISA pero, como este es un organismo de mejora continua, tenemos que ver la utilidad de todo lo que se haga para que tengamos líneas muy claras y una evolución muy clara de nuestro sistema de evaluación nacional", puntualizó.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.