Comunidad

Lanzan 'Vida por Delante', campaña en apoyo a mujeres que sufren violencia

Organizaciones civiles lanzaron la campaña para brindar apoyo psicológico, orientarción, asesoría legal y atención médica, a todas las mujeres violentadas y que quedaron embarazadas durante la cuarentena.

En México, organizaciones civiles lanzaron la campaña La Vida Por Delante (LVPD), destinada a orientar, otorgar apoyo psicológico, asesoría legal, atención médica, inclusive canalizar a un albergue, a todas aquellas mujeres violentadas y que quedaron embarazadas sin desearlo durante el confinamiento por la cepa pandemica.

“Hasta el momento en LVPD hemos canalizado a poco más de 8 mil mujeres para recibir la orientación y ayuda correspondiente de diferentes instituciones. A pesar de estas situaciones por la contingencia, no están solas y las apoyamos para que no tomen decisiones precipitadas y pidan ayuda ante situaciones de violencia”, explicó Lianna Rebolledo, vocera de la campaña apoyada por 500 organizaciones de la sociedad civil y sin fines de lucro.

El confinamiento en México, de acuerdo con expertos del Programa Planificación Familiar, aumentará 15 por ciento los embarazos no deseados entre mujeres casadas, sobretodo, entre adolescentes y niñas.

Y es que de acuerdo con el Fondo de Población de la Organización de Naciones Unidas (UNFPA), si se prolonga el confinamiento durante 6 meses, se podrían tener a nivel mundial 7 millones de embarazos inesperados.

“Las mujeres que vivan estas situaciones durante la contingencia sanitaria, pueden ponerse en contacto a través de los números y redes sociales de LVPD para que sean orientadas y atendidas directamente por las instituciones en cualquier lugar de la República Mexicana, donde se les dará la atención necesaria como apoyo psicológico, asesoría legal, atención médica, hogar (albergue), ayuda en caso de violencia y apoyo contra adicciones en caso de ser necesario”, explicó.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que las llamadas al 911 por incidentes de violencia familiar se dispararon un 23 por ciento en todo el país en marzo de 2020 respecto a febrero, cuando empezó el confinamiento en casa para controlar la pandemia de covid-19.

A eso se suman 22 mil 628 llamadas por violencia de pareja durante marzo, que también fueron un 23pro ciento más que las recibidas durante febrero, lo que significa que hubo 30 mujeres pidiendo ayuda cada hora.

“Buscamos ser una opción de ayuda para aquellas mujeres que necesiten cualquier tipo de apoyo ya mencionado, con el objetivo de que sean atendidas de la mejor forma posible, en un ambiente sano, principalmente en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando como resultado de la pandemia por covid-19”, dijo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, México ocupa el primer lugar en Latinoamérica en embarazos adolescentes.

La campaña, abundó, se difunde en la www.lavidapordelante.mx o a través de Whatsapp 52 553 677 8518 o al 01800 6853 777, donde serán atendidas de manera confidencial.

También por Facebook como La Vida Por Delante, en Twitter como @LVPDMx y en Instagram como @ lvpdmx.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.