Comunidad

Con operativo, inspeccionarán camiones de carga en CdMx

El Invea pidió a las empresas que regularicen sus flotillas de carga y que sus choferes se apeguen a la ley, de lo contrario, no podrán operar en la capital.

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) inició un operativo para detectar camiones de carga irregulares en la Ciudad de México, por lo que pidió a las empresas regular sus flotillas, o de lo contrario, no podrán operar en la capital. 

Para detectar a las unidades irregulares, la dependencia colocó tres puntos de inspección en la delegación Benito Juárez, uno en Eje 8 y avenida Cuauhtémoc, así como dos más en la Glorieta de Vértiz.

Explicó que con los operativos se busca la regularición de las flotillas vehiculares y que los choferes cubran los requisitos mínimos para operar, tras el choque de un camión de carga con una combi en la delegación Xochimilco el sábado pasado.

En el primer operativo se remitió a siete camiones, algunos con grúa, al depósito de la Secretaría de Movilidad (Semovi) ubicada en Iztapalapa, desde el cual se les permitió descargar la mercancía (principalmente cajas de refrescos o agua). 

El personal especializado en transporte del Invea tendrá operativos de forma permanente, acompañados por personal de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Semovi.

Derivado del operativo de esta mañana las empresas privadas, principalmente refresqueras o de agua embotellada, cuentan con flotilla de unidades vehiculares que circula, principalmente, sin contar con póliza de seguro que ampare tanto a quienes lo manejan como a terceros en caso de tener un percance. 

Además, se documentó que incluso sus choferes no cuentan con licencia de manejo o en su defecto, exhibieron una de Tipo “A” y no “C” o “D”, como se requiere de forma oficial para trasporte de carga inferior o superior a las 3.5 toneladas. 

El operativo también permitió observar que en general, no se hacen revisiones a la calidad de los neumáticos, de la unidad en general en lo físico y mecánico. 

El Invea también efectuó cuatro suspensiones al transporte colectivo (microbús) y una más al individual (taxis), por presentar vidrios rotos y no mostrar documentación requerida. Mientras que la SSP de la CdMx, también efectuó multas de tránsito.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.