Buscando apoyar el mundo tecnológico a través de impulsar a mujeres emprendedoras, el INCmty ha incluido a un grupo de mujeres "poderosas" e inspiradoras para participar en su sexta edición del festival.
Los organizadores destacaron que a nivel mundial, las tasas de emprendimiento femenino aumentan a más del 10 por ciento cada año y ellas son las que tienen mayor posibilidad de iniciar negocios, pese a los retos.
"Las barreras financieras, culturales y políticas pueden limitar el éxito de estos negocios. Una forma de apoyar este mundo tecnológico es educarnos sobre las mujeres que ya han logrado grandes avances en este negocio y aprender de su éxito".
En esta edición se ha incluido la participación de Mónica Flores, 1 de los 10 principales promotores globales de la diversidad; también María Teresa Arnal, la primera directora de Google México, quien anteriormente fue la directora general de Twitter en México, Colombia y Argentina.
Otra de las mujeres participantes es Martha Debayle, comunicadora de radio, televisión y medios digitales; al igual que Ana Victoria García, fundadora la aceleradora Victoria147; y Alba Medina, emprendedora e inversionista global en Silicon Valley, fundadora de Dalia Empoder, un centro de empoderamiento para la mujer, sustentado en metodologías incluyentes.
El INCmty se ha enfocado en diferentes temas sociales y culturales para promover el crecimiento del ecosistema y en esta ocasión han incluido diversos paneles y conferencias para impulsar la participación de las mujeres.
"Inició como un festival anual de emprendimiento y ahora es una iniciativa de Monterrey para México y el mundo”.
La estrategia de respaldo
La iniciativa pretende educar a emprendedoras sobre las mujeres que ya han logrado grandes avances en los negocios y aprender de su éxito, para poder enfrentar las barreras financieras, culturales y políticas.