Comunidad

Incendio causó apagón: CFE; Tamaulipas niega esa versión

Pegó a 12 estados. El director de CFE Transmisión dijo que se quemaron 30 hectáreas y mostró oficios de Protección Civil de Tamaulipas, pero la dependencia no los emitió.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que el apagón del lunes pasado se debió a un incendio en 30 hectáreas de pastizales en el municipio tamaulipeco de Padilla, que afectó las líneas de transmisión que corren entre Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Linares, Nuevo León.

No obstante, el coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, Pedro Granados Ramírez, negó haber generado el oficio presentado por la CFE para informar sobre las causas de la falla eléctrica que pegó a 12 entidades.

“Nosotros desconocemos, no sabemos quién pudo haber generado ese comunicado, pero lo que sí estamos claros es que no fuimos nosotros… nos sorprendió porque nosotros no participamos en ese incendio”, indicó luego de darse a conocer el documento.

Y es que en conferencia virtual, Noé Peña Silva, director de CFE Transmisión, indicó que Protección Civil de Tamaulipas notificó del incendio que dañó las líneas.

“Tuvimos el efecto del Frente Frío 23, que trajo fuertes vientos, y se inicia un incendio importante en el pastizaje por debajo de la línea, es decir un incendio de 30 hectáreas en el municipio de Padilla, a 20 kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas”, explicó.

El funcionario señaló que las centrales que salieron de servicio fueron 11 de ciclo combinado, que son las de mayor eficiencia; dos geotérmicas, cuatro hidroeléctricas y solo una central termoeléctrica.

Por su parte, el director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Carlos Meléndez, explicó que el restablecimiento del suministro eléctrico inició cerca de las 14:30 del lunes.

El director de Intermediación de Contratos Legados de la CFE, Mario Morales Vielmas, dijo que derivado de los permisos que se dieron de forma indiscriminada durante la reforma energética no se pudo atender más rápido la contingencia, por la intermitencia de las renovables, específicamente las eólicas y solares.

“En una contingencia ocurren condiciones extremas, donde una falla normal que se puede atender de manera normal, se exacerban estas condiciones y originan comportamientos anormales y diferentes”.

Por la noche, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, afirmó en su cuenta de Twitter que la comisión, “lejos de ser el problema fue la solución ante el desbalance que afectó al Sistema Eléctrico Nacional”.

En su conferencia el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que “no se repetirá” el apagón y subrayó que una falla en el sistema afecta no solo a una entidad, sino a las vecinas, pero que se cuenta con controles de seguridad para no dañar la red.

Versión tamaulipeca

El coordinador de Protección Civil de Tamaulipas señaló que el oficio mostrado por la CFE tiene inconsistencias: el logotipo no corresponde al oficial de la dependencia que encabeza, el número de folio no coincide con los utilizados, no cuenta con los sellos oficiales y la firma del funcionario que aparece plasmada es falsa.

“Cuando se revisa el documento nos damos cuenta que no es de nosotros, no salió de Protección Civil Tamaulipas, por lo menos no de quien supuestamente lo firma, el ingeniero Emmanuel González Márquez, quien desconoce el oficio y su firma”, dijo Granados Ramírez.

El funcionario aclaró que la unidad 01 que cita el oficio desde hace varios meses está descompuesta, por lo que es imposible que haya atendido un incendio. Por ello analizan presentar una denuncia para que se aclare lo sucedido. 

Exigen respuestas

Legisladores de Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano demandaron una investigación independiente del Senado para esclarecer las causas del apagón, mientras que el PRD en la Cámara de Diputados exigió la comparecencia urgente del director de la CFE, Manuel Bartlett, para explicar las causas y consecuencias. 

Sin tecnicismos

El diputado Asael Sepúlveda, coordinador del grupo legislativo de Partido del Trabajo en el Congreso local, pidió que el director de la CFE, Manuel Bartlett, explique lo que sucedió, pues, dijo, el comunicado que emitió la comisión no es muy creíble, pues se utilizó mucho tecnicismo y no dijeron lo que realmente sucedió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.