Durante 2019 se presentaron cuatro nuevos abusos en la Arquidiócesis de Monterrey, lo que sumaría 10 denuncias de pederastia en los últimos 9 años en contra de la institución.
Sobre éstas, que ya están notificadas a la Fiscalía General de Justicia, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, indicó que será la autoridad civil quien decida hasta donde llegará la investigación.
De los seis casos de sacerdotes acusados de pederastia, los cuales fueron exonerados, suman dos de presbíteros y dos de trabajadores de la Iglesia.
“Estos (últimos cuatro) son muy recientes y apenas está recibiéndose la información y estamos completando todos los datos para la Fiscalía”, puntualizó.
Al cuestionar a Cabrera López sobre si el informe que realizaron del 2010 al 2019 es público, refirió que no, debido a que la Ley Civil se los prohíbe.
“Nosotros solamente informamos a la Fiscalía... nosotros nunca podemos publicar nada por la Ley y lo sabe siempre la autoridad. Todos tenemos que revisar el historial; sin embargo, la Ley Civil nos obligó a partir del 2010 a informar nosotros la situación”, aseveró.
De acuerdo con el arzobispo, el Sacerdote Pedro Pablo González es el responsable de recibir las denuncias y de completar los expedientes para enviarlos a la Fiscalía.
Inicia este miércoles la cuaresma
A fin de que se viva una serie de acciones, este miércoles inicia la cuaresma con el tradicional Día de Ceniza.
Cabrera López ofrecerá misa en el Centro de Readaptación Social de Mujeres y en el Tutelar de Menores, así como hospitales públicos y privados.
El miércoles habrá confesiones en horarios especiales de 13:00 a 15:00 horas en la Catedral de Monterrey.