Comunidad

“Hay que vivir desde la congruencia que buscamos afuera”

Después del 9M. Expertas señalan que el movimiento ha traído una reflexión en todos los espacios.

Tras la marcha del pasado domingo y el movimiento #UnDíaSinMujeres 9M, sigue la congruencia en el decir y en el hacer, ya que este movimiento ha traído una toma de conciencia por sí mismo y una reflexión en todos los espacios para los adultos mayores, de mediana edad y para los jóvenes.

“Creo que (es importante) abrir más espacios de reflexión para hombres y mujeres y donde podamos resignificar nuestras historias como hombres y como mujeres, y donde se abra este espacio de construcción de lo masculino y lo femenino para crear nuevas formas de ser y estar”, señalaron Norma Cerros, presidenta ejecutiva de Womerang, y Martha Sánchez Méndez, psicoterapeuta con enfoque de género.

Womerang es una iniciativa que promueve la equidad de género e igualdad salarial en las empresas.

“Hay que vivir desde esta congruencia que estamos buscando afuera”, indicó Martha Sánchez, luego de ofrecer una conferencia a empleados de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra).

Revelaron que hoy en día se están sumando más empresas para revisar este tema de la equidad de género en los centros de trabajo.

“Este movimiento del 8M y 9M ha sido muy ruidoso y de mucha contundencia ha hecho que más empresas volteen a abordar este tema y lo integren en su programa de capacitación”, indicó Sánchez Méndez.

A su vez, Norma Cerros comentó que de tres años a la fecha se ha intensificado el interés de las empresas por estos temas.

“De hecho antes de esto en las empresas estos temas los catalogaban como discurso feminista y no querían hacer nada de esto. Empezamos con la igualdad salarial, después generamos conciencia hacia todos los factores que inciden a que las mujeres ganen menos que los hombres”, dijo Cerros.

Sánchez refirió un programa de mentoría para mujeres con duración de nueve meses y éste no solo se tradujo a que las mujeres tuvieran menores cargos, sino en reducción económica para la empresa de alrededor de 13 millones de pesos, cuando la inversión inicial para el programa es apenas de un millón de pesos. 

Objetivo

“Creo que (es importante) abrir más espacios de reflexión para hombres y mujeres y donde podamos resignificar nuestras historias como hombres y como mujeres, y donde se abra este espacio de construcción de lo masculino y lo femenino para crear nuevas formas de ser y estar”, señalaron Norma Cerros, presidenta ejecutiva de Womerang y Martha Sánchez Méndez, psicoterapeuta con enfoque de género.

Voltean la mirada

Hoy en día se están sumando más empresas para revisar este tema de la equidad de género en los centros de  trabajo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.