Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente en el estado de Guanajuato en lo que va del año, solo el 27 por ciento de la población ha verificado su auto, de un total de un millón 800 mil vehículos verificables, lo que representó una caída del 3 por ciento con relación al 2018.
“Estamos bajos, parte de la coordinación que estamos realizando con las autoridades municipales es precisamente, realizar operativos en calle para corroborar. Hay 15 municipios que están realizan realizándolos a través de Tránsito municipal, hay sanciones”, Carlos Aarón Ávila Plascencia, director de gestión de calidad del aire de la Secretaría de Medio Ambiente (SMAOT).
La SMAOT señaló a los municipios que registran mayor y menor participación siendo; Villagrán, Cortazar, Cuerámaro, Irapuato, Celaya, Guanajuato, Salamana, León y Silao.
“Por ejemplo en el sur del estado con porcentajes más bajos está el caso de Yuriria con un 12 por ciento, aquí mismo dentro del corredor industrial, San Francisco del Rincón que ya nos comentó el municipio que ya está reforzando el tema, tenemos un corte parcial del 11 por ciento, otro Ciudad Manuel Doblado con un 15 por ciento, Acámbaro 19 por ciento, Apaseo el Alto un 14 por ciento , son los más bajos”, señaló.
De ahí la importancia de verificar para evitar ser sancionado, tan solo en el municipio de León el no traer la verificación se ha convertido en la tercera causa de infracción más recurrente, pues de enero a noviembre de este año, 5 mil 395 automovilistas fueron sorprendidos sin este requisito y tuvieron que pagar hasta 2 mil 418 pesos por no contar con su calcomanía.