Jorge Valencia Gallo, Director de Transporte del Estado, informó que actualmente en el estado operan 14 plataformas de transporte, indicó los registros de los conductores son estatales y son realizados por parte de la dirección general de transporte, por lo que este registro les permite laborar en todos los municipios.
“Son 14 plataformas locales, todas son estatales no son plataformas municipales, el registro se los damos nosotros en la dirección general de transporte y son registros estatales, es decir los taxis ejecutivos que tengan un permiso y que decidan sumarse a cualquiera de estas plataformas pueden dar el servicio en cualquiera de los Municipio del Estado”, externó Valencia Gallo.
Actualmente se han otorgado por parte de la dirección de transporte del estado mil 314 permisos de servicio a transporte ejecutivo, los cuales se encuentran distribuidos en distintas plataformas y el conductor tiene la libertad de decidir en qué aplicación se registra.
Así mismo mencionó que la comunicación con los taxistas es buena y que ambas partes están abiertas al diálogo para llegar a acuerdos, expuso que el paro realizado hace unos días fue por el marco de un movimiento nacional y que la relación entre taxistas y la autoridad siempre ha sido buena.
Compartió que la principal petición de los taxistas es que se exista una regulación para las plataformas digitales por la cuestión de los pagos que se deben realizar, indicó que para los taxistas existe una sola concesión por persona lo que los vuelve independientes a todos.
“Todos son independientes, hay una sola concesión por persona, se dicen libres porque no están en una organización que les da un tema de logística distinto, pero ellos se han acercado con esa petición, las plataformas tienen una regulación en el estado, hay plataformas locales desde luego así como existe Uber como una plataforma transnacional también hay plataformas locales”, finalizó Valencia Gallo.