Guanajuato está muy solicitado por la comunidad internacional para hacer nuevas alianzas, gracias a la inversión que ejerce la entidad en materia de educación, la cual ha atraído el interés de otros países.
El director de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza, declaró que ya están en “platicas” con aquellos que ya hacían acuerdos a nivel Federal y que dejaron de ejercerse.
“Estamos en pláticas con otros países porque están viendo en Guanajuato el posible aliado con el cual puedan tener nuevos acuerdos que anteriormente tenían a nivel federal y que en muchos casos ya no continuaron, entonces eso para nosotros, como en todas las crisis es una oportunidad”, afirmó el representante de Educafin.
El director general del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), Hernández Meza, dijo que la clave para que la educación se siga fortaleciendo a pesar de la falta de recurso, es la optimización del mismo y sobre todo resaltó el tema de la creación de alianzas estrategias y buscar asociarse con la persona indicada ya que dijo que esta práctica se debe aplicar en todas las áreas profesionales.
“Definitivamente el tema de la optimización de recursos, platicábamos con rectores y demás; comentamos que es hacer más con menos, o más con lo mismo, o si tenemos un poquito más de recursos pues incrementar los resultados, definitivamente es alianzas, es ver quién más está interesado. Hoy, por ejemplo, nosotros ponemos recursos, pero siempre hay otro interesado que está dispuesto a aportarlo, y hay que encontrarlo y tratar de asociarse con él, casi en cualquier campo”, afirmó Jorge Enrique.
Reiteró que se deben crear estos lazos y apoyos entre gobierno, sociedad, empresariado, y el mismo estudiante para destacar e impulsarse en los diferentes ámbitos, debido a que el presupuesto está controlado.
“Yo creo que esa es la manera de construir cosas que realmente se logren, porque recursos ilimitados no tenemos”, destacó Jorge Enrique.
¿POR QUÉ ESTÁ SIENDO IMPORTANTE EL ESTADO PARA OTROS PAÍSES?
Aseguró Hernández Meza, que gracias a la inversión que se está haciendo en la entidad en el tema de educación, no existe un programa igual en otra parte del país, y dijo que los socios internacionales notan la visión que ejerce Guanajuato de brindarle oportunidades a los jóvenes de superación académica, lo que facilita crear vínculos.
“Guanajuato le está invirtiendo, no hay un programa igual que el de Guanajuato, en ninguna parte de México, entonces ahora sí que, para demostrarle el amor, hay que demostrar también los recursos que se le invierten, la decisión como política pública de que los jóvenes de Guanajuato tengan oportunidades, eso se lee cuando el socio internacional lo nota pues es que aquí hay una visión con la cual quiere compartir”, compartió el director.