Comunidad

Gobierno de Nuevo León denunciará a Pemex por contaminación

La denuncia surge tras los videos que se publicaron en redes sociales por parte de la ciudadanía, donde se aprecia que la refinería emite un humo en exceso, lo cual consideraron contaminante.

El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, interpondrá una denuncia en contra de la Refinería de Pemex en Cadereyta por emitir excesivamente sustancias contaminantes.

La denuncia surge a raíz de videos que se publicaron en redes sociales por parte de la ciudadanía en donde se aprecia que la refinería emite un humo en exceso color café, lo cual a consideración de la dependencia estatal es un grave proceso de contaminación al medio ambiente.

En entrevista para MILENIO Monterrey, Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que será en el transcurso de hoy cuando estén preparando la denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), el cual es un órgano desconcertado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El funcionario estatal dijo que la ASEA es la institución encargada y facultada de analizar el comportamiento de todas las empresas que tienen que ver con el giro de hidrocarburos, y sancionar en caso de que no respeten los procesos que marcan las leyes en materia ambiental.

"Es una situación inaceptable que se presenten estas emisiones de manera frecuente.

"No es posible que aquí la Refinería nos contamine el aire que respiramos y es su responsabilidad (de Víctor Manuel Toledo, titular de Semarnat) atender esta situación a través de la ASEA, depende de él y hoy está dirigida por el ingeniero Ángel Carrizales López y esta situación es importante que pongan orden en sus emisiones", dijo.
"El gerente de la refinería es el ingeniero Abner Santamaría y que corrijan todo este tipo de situaciones que se presentan y que también le impongan las sanciones y multas a Pemex por esta mala operación de sus instalaciones, esa es la postura del Estado, haremos esa denuncia y le daremos seguimiento hasta las últimas consecuencias", dijo.

Manuel Vital precisó que la denuncia la estarán presentando a nivel local ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y en los próximos días estarían acudiendo a la Semarnat, en la Ciudad de México, para hacer lo propio en este tema.

Agregó que la falta cometida por la refinería es sancionable al grado de poder llegar a una clausura.

"La denuncia es una denuncia amplia y la ASEA es quien impone las sanciones, esta situación es sancionable y puede incluir hasta una clausura", concluyó.

Más tarde, mediante un comunicado, el Estado explicó que se han presentado picos de concentraciones, algunos posiblemente asociados a la actividad de la refinería, principalmente del contaminante PM10, durante el periodo del 19 al 21 de julio. También se presentó un valor alto en las concentraciones de óxidos de azufre.

Cabe resaltar que hasta el momento no se ha tenido una postura por parte de la refinería de Pemex respecto a qué tipo de sustancias son las que están emitiendo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.