Comunidad

FISL inicia celebración por el Día de Muertos

En su primera edición, el evento reunió a cientos de personas que se sorprendieron por los trajes de catrinas, las flores, la música y el color.

Los alrededores de la Macroplaza de Monterrey se convirtieron en la sucursal de la muerte ayer por la tarde, cuando miles de regiomontanos y turistas se reunieron para disfrutar un colorido desfile del Día de Muertos, como parte del Festival Internacional Santa Lucía (FISL)

Aunque el desfile, denominado Festival de Calaveras, estaba programado para las 16:00, desde antes, miles de familias comenzaron a colocarse en las orillas de las calles por las que pasaría el contingente de catrinas.

A las afueras del Museo Metropolitano se encontraban las figuras que encabezarían la primera edición del desfile: dos mojigangas muy altas que se alcanzaban a ver desde lejos, una ataviada con un traje negro y sombrero, mientras que la otra llevaba un vestido rosa mexicano.

En el lugar, los niños eran los que más se sorprendían por los trajes de catrinas, las flores, la música y los llamativos colores que adornaban el desfile, aunque algunos padres de familia coincidieron en que la razón por la que estaban tan emocionados era por una película.

“Aquí andábamos en Morelos, nos acercamos a ver y a mi hijo le gusta mucho Coco, por eso nos quedamos”, dijo Perla Acosta, de 28 años, en referencia a la película animada de Pixar que estuvo basada en el Día de Muertos y que tuvo mucho éxito en nuestro país.

El desfile inició por la calle Zaragoza, donde las camionetas transportaban a catrinas vestidas de colores y que eran acompañadas en el pavimento por grupos musicales: guitarristas, saxofonistas y trombonistas, todos con la cara pintada de blanco y con los detalles negros, simulando las típicas calaveras.

También al frente, acompañando a mojigangas, caminaba una catrina de aspecto lúgubre que se acentuaba por el velo que cubría su cara y la copa que llevaba en las manos, simbolizando una ofrenda.

El recorrido fue corto, pero las calles estuvieron repletas de gente que disfrutó del desfile.

“Está muy bonito, nunca habíamos venido, de hecho no veníamos al desfile, pero nos dijeron hace rato que hasta iba a haber desfile de catrinas y pues nos quedamos”, comentó Laura, quien iba acompañada de su esposo y sus tres hijas.

Ya en la explanada de 3Museos, donde se realizaría el concurso, el tenor fue el mismo. Cientos de personas se concentraron ocupando las sillas que estaban preparadas, sin que fueran suficientes, y aprovechaban para tomarse fotografías con los músicos vestidos de charros y caracterizados de calaveras, así como las mojigangas.

El Festival Internacional Santa Lucía también aprovechó para inaugurar una monumental ofrenda de muertos, una instalación contemporánea que reinterpreta la celebración del Día de Muertos.

Al final, el colorido desfile y el concurso de catrinas resultó ser un éxito como parte del Festival Santa Lucía, o al menos así parecía demostrarlo la gran cantidad de personas que acudieron a la Macroplaza y sus alrededores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.