Comunidad

Muertos, cultura y arte en la tercera edición de Mictlarte

Festival Miclarte

El festival de arte urbano Mictlarte dio inicio en la ciudad de León con un desfile de carrozas y bailes. Dicho evento promete música, danzas y muestra de murales y alebrijes realizados por jóvenes leoneses.

Con música de Thriller y una carroza fúnebre es como dio inicio el festival de arte urbano Mictlarte en su tercera edición, con un desfile que dio inicio por bulevar Madrazo y llegar al Panteón del norte de la ciudad.

Poco más 20 vehículos entre carrozas fúnebres, algunos convertidos en carros alegóricos desfilaron catrinas y catrines, monjas y arlequines con el objetivo de revivir nuestras tradiciones.


En las calles ya les esperaban pequeños disfrazados acompañados de sus padres para recordar a los que ya se han ido.

En el panteón una gran fiesta les espera, entre música, danzas urbanas, exhibiciones de alebrijes y proyecciones de mapping.

"Tezcatlipoca se representa en una especie de jaguar también es representado con un espejo de occidiana del cual brotaba humo, ese humo era el que brotaba para leer la mente de sus oponentes y también con la cual los podía matar", explicó uno de los artistas que pintó uno de los 13 cielos manifestados en las paredes de las gavetas del camposanto.

En el recorrido también se podrá conocer el trabajo de 50 artistas que colaboraron en la elaboración de alebrijes además de escuchar leyendas representativas en la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.