La regulación de la pirotecnia, críticas a la tarifa aplicable de lunes a miércoles en la próxima edición de la Feria de León y modificaciones a la norma local para prevenir el acoso a la mujer fueron parte de los temas abordados en la última sesión ordinaria del Ayuntamiento de León, llevada a cabo este jueves en Presidencia Municipal.
Entre los puntos del orden del día, destacó toma de protesta de Héctor Ortiz López, quien ostentará el cargo de regidor por el PAN, en suplencia de Jorge Cabrera; en su mensaje destacó que trabajaría para y por los leoneses.
Por su parte, la regidora morenista Gabriela Echeverría González presentó una iniciativa para que la quema de artificios pirotécnicos no se lleve a cabo cuando la calidad del aire no sea satisfactoria, al argumentar que las partículas denominadas PM2.5 quedan suspendidas en el aire por varias horas después de estallada los artefactos de fuego artificial.
Sobre su uso en la Feria de León, agregó, se desconoce el daño que esto puede ocasionar a los asistentes y a la población en general, además de que los estallidos perturban a la fauna, principalmente a las mascotas, junto a problemas forestales, y que la calidad de aire pasa de ser satisfactoria a muy mala. Con este antecedente se deben tomar en cuenta estrategias para evitar precontingencias atmosféricas.
Por lo tanto se propone la iniciativa con base a “la persona tiene derecho a vivir en un ambiente sano”, que prevé que la quema de artificios pirotécnicos no se lleve a cabo cuando la calidad de aire no sea satisfactoria.
Sobre la nueva tarifa de la Feria de León, edición 2020, se menciona que se debe tener cuidado sobre la publicidad ‘engañosa’ de la tarifa de 70 pesos, la cual al ser una tarifa se considera como ‘obligatoria’ es probable que se pierda el objetivo principal que es contribuir con la sociedad. Se propone que dicha tarifa se debe hacer un paquete opcional para que el ciudadano elija pagar 11 pesos o el paquete de 70 pesos con acceso a lo que se promociona.
En cuestión a la publicidad de la tarifa, se menciona el apartado “todo incluido”, lo cual no es completamente un todo, lo que puede volver acreedor al Patronato de la Feria demandas de parte de Profeco, esto debido al artículo 32 de la Ley Federal del Consumidor que menciona “la información deberá ser veraz y evitar que induzcan o puedan inducir a error o confusión por engañosas o abusivas”.
En otro punto, se propuso una sanción de 1 a 100 UMA’s y hasta 36 horas de arresto a quienes acosen sexualmente, discrimine o violente a una mujer con una nueva estipulación de lo que es “Acoso Callejero” en las normas y reglamentos locales.
Con lo anterior, se consideran imprudentes los silbidos, piropos, proposiciones sexuales y ‘tocamientos’ a las mujeres en la calle, autobuses y espacios semi-públicos.