En la Feria de León aplicaron un software de reconocimiento facial que está conectado a las cámaras de vigilancia, para identificar a personas con antecedentes por faltas administrativas o algún tipo de delito por lo cual está ligada a la base de datos de seguridad local.
Dicho software es controlado por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y al ser prueba no generó ningún costo para el municipio, afirmó Víctor Aguirre, director del C4, quien señaló que cuando sea detectada una persona con antecedentes, el sistema les arrojará nombre y apellido del individuo y la lista de cargos o delitos que ha cometido.
“Lo que permite este software es que se integra al sistema qua ya tenemos, entonces en la misma visualización de las cámaras yo agarro la licencia y ahorita estoy viéndolo aquí, pongo la licencia y listo, ya estoy teniendo reconocimiento facial”, indicó Aguirre.
Señaló que este software se conoce como AnyVision y es de una empresa israelí por lo que toda la temporada de feria estará a prueba para ver si deciden adoptar esta tecnología en el municipio, pero primero quieren comprobar si es efectivo el sistema, pero hasta el momento desconocen el costo.
Aguirre dijo que en caso de que decidan adoptar este software, implicaría un proceso más complejo porque tendrían que invitar a la Fiscalía para que conecte su base de datos y así tener información más completa de las personas con faltas administrativas u órdenes de aprehensión.
“Están trabajando tanto el equipo de C4 de la parte de ingenieros de software con el equipo de la empresa para filtrar la base de datos y ya tener el match directo”, comentó el director de C4.