El gobierno del estado circuló ayer una propuesta a los integrantes del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad, en la que se plantea incrementar las tarifas del transporte público hasta cinco pesos en el pago de pasaje en efectivo para las rutas radiales y de seis pesos en las periféricas.
Esta propuesta de aumento y una serie de compromisos por parte de los transportistas y las autoridades serían analizados mañana en la Comisión de Costos y Productividad del Consejo Estatal del Transporte.
Radiales
Para un boleto ordinario con tarjeta Feria –que hasta la fecha cuesta 11.19 pesos–, el incremento inmediato sería a 12 pesos. Al cumplir seis meses nuevamente se cambiaría la tarifa a 13 pesos e iniciaría un desliz de 10 centavos al mes, para llegar a una tarifa final de 15.40 pesos en octubre de 2021.
En el pasaje preferente –que actualmente es de 7.39 pesos– no habría cambio alguno hasta dentro de seis meses, cuando se aumente a 8 pesos y luego se comience a hacer un desliz de 10 centavos mensuales, hasta alcanzar un costo de 10.40 pesos en octubre de 2021.
Para la tarifa en efectivo –que hoy tiene un costo de 12 pesos–, el alza inmediata sería a 14 pesos.
Después de medio año subiría a 15 pesos y además arrancaría un desliz semestral de 50 centavos, hasta que en octubre de 2021 se llegue a una tarifa final de 17 pesos.
Periféricas
En el caso del pasaje ordinario con tarjeta Feria –que actualmente tiene un costo 11.71 pesos–, el alza inmediata sería a 13 pesos, y después de seis meses se aplicaría un incremento a 14 pesos. A partir de ese momento iniciaría un desliz de 10 centavos mensuales, hasta alcanzar una tarifa final de 16.40 pesos en octubre de 2021.
En el boleto preferente –que hoy cuesta 7.39 pesos– no habría cambio hasta después de medio año, fecha en la que se establecería una tarifa de 8 pesos. Desde entonces comenzaría un desliz de 10 centavos hasta llegar a un precio final de 10.40 pesos en octubre de 2021.
Para un pasaje sin tarjeta Feria –que por ahora cuesta 12 pesos–, el aumento inmediato sería a 15 pesos, para dentro de seis meses pasar a una tarifa de 16 pesos y comenzar con un desliz semestral de 50 centavos, para que en octubre de 2021 el costo sea 18 pesos.
Compromisos
Entre los compromisos que se solicitan a los transportistas se menciona la renovación del 25 por ciento del parque vehicular de las rutas, la incorporación de 400 unidades fuera de circulación, más camiones con aire acondicionado, validadores de tarjeta Feria en todas las rutas, mejoras de imagen de los vehículos, migración a tarjeta Feria de 60 por ciento a 75 por ciento, rediseño de rutas para optimizar los tiempos de traslado; además de aumento de sueldos y capacitación a operadores de camiones.
Por su parte, el estado garantiza que la aplicación del aumento gradual en las tarifas y el otorgamiento de concesiones dependerá del cumplimiento de los compromisos por parte de los transportistas.
Asimismo, se compromete a que el Consejo Estatal del Transporte y sus comisiones sesionarán debidamente cada tres meses