Comunidad

En Nuevo León, autoridad comete abuso cada 4 horas

Datos de la Fiscalía General de Justicia revelan que octubre lideró la recepción de denuncias; segundo semestre de 2018 lleva ya 902 querellas.

De acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, durante los primeros 10 meses del año (304 días) se han denunciado en la entidad mil 800 delitos de abuso de autoridad.

Es decir que, en promedio, en las 7 mil 296 horas transcurridas del 1 de enero al 31 de octubre, cada 4.05 horas se denuncia un delito de este tipo en la entidad.

Siendo el mes de octubre el que lidera la lista este año al cerrar con 258 casos.

Cabe destacar que todos los meses del segundo semestre de 2018 han concluido con 200 o más denuncias por este ilícito de la autoridad.

Y desde junio, cada mes ha tenido un incremento respecto al mes previo.

Esto según los datos oficiales que muestran que el mes de mayo cerró con 126 denuncias, y que luego el sexto mes concluyó con 170.

Posteriormente se tuvieron 200 en julio, 218 agosto, 224 en septiembre, y las citadas 258 en octubre.

De tal forma, en los cuatro meses contabilizados del segundo semestre del año, julio-octubre, suman 902 delitos de este tipo, dos más que lo acumulado durante los primeros seis meses del año, que fue de 898.

Dado que en enero se presentaron 110; en febrero, 155; en marzo, 197; en abril, 140; en mayo, 126; y en junio, 170.

Preciso mencionar que los primeros diez meses de 2017 finalizaron con mil 668 denuncias por abuso de autoridad, por lo cual este año se tiene un alza del 7.91 por ciento respecto al año previo en este delito.

Casi un millón de víctimas de delitos atendidas



En Nuevo León, durante los primeros 37 meses del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón suman 980 mil 766 servicios prestados a víctimas de distintos tipos de delito.



Esto representa un 3.96 por ciento menos que las atenciones que se dieron en los 37 meses previos, que fue de un millón 21 mil 62, según datos de la Fiscalía General de Justicia.



De acuerdo con la autoridad y con datos del entonces Centro de Orientación, Protección y Apoyo a Víctimas de Delitos y Testigos (Copavidet), entre octubre y diciembre de 2015, primeros tres meses de la actual administración, se prestaron 75 mil 69 servicios a víctimas del delito.



Para el año siguiente, y con la misma fuente, se tuvieron en la entidad 290 mil 509 atenciones de este tipo.



En 2017, y ya con la Dirección de Orientación, Protección y Apoyo a Víctimas de Delitos y Testigos (Dopavidet), se concluyó ese periodo con 339 mil 191 servicios prestados; la mayor cifra para un año completo en este gobierno.



En los primeros diez meses de 2018 se acumulan 275 mil 997 servicios a víctimas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.